Saben nuestros lectores habituales que los que escribimos este blog tenemos un enorme cariño y admiración hacia los Padres Pasionistas que se instalaron en Euskadi y a los que, desde aquí, salieron a desarrollar, por mas de 100 años, una ingente labor social, y religiosa, en la Amazonía peruana.
Reconocemos que ese sentimiento nace de las actitudes y el compromiso que esta orden religiosa mantuvo con los perseguidos por el franquismo en los más duros años de la postguerra. Una labor que algunas de nuestras familias conocieron muy directamente.
Gracias a este blog, y a nuestra relación con la Hermandad de Nuestra señora de Aránzazu de Lima –Limako Arantzazu Euzko Etxea (muy vinculada a la labor de estos Pasionistas en Perú), hemos ido descubriendo partes de esta fundamental labor que estos vascos y misioneros, han realizado desde que, en 1913, llegaran a aquella parte del Amazonas los 12 primeros misioneros vascos.
Hemos ido contado en varios artículos algunos apuntes de su increíble labor en aquellas tierras. Así como la profunda transformación que tuvieron cuando, tras ir allí convencidos de que su misión era «salvar almas», comprendieron que las almas no se salvan sin luchar por la dignidad y el respeto de las personas.
Apenas ocho años después de su llegada a la selva, el 27 de febrero de 1921, el Papa Benedicto XV, creó la Prefectura Apostólica San Gabriel de la Dolorosa del Marañón, que ahora es conocida como el Vicariato Apostólico de Yurimaguas . Y encargó su atención y cuidado a los pasionistas vascos.
Desde su inicio, los responsables del Vicariato han sido vascos, así como el núcleo de los pasionistas que allí han trabajado:
Atanasio Celestino Jáuregui y Goiri, C.P. † (1921 – 1957)
Gregorio Elias Olazar Muruaga, C.P. † ( 1957 – 1972)
Miguel Irízar Campos, C.P. † (1972 – 1989) (luego Obispo del Callao)
José Luis Astigarraga Lizarralde, C.P. † ( 1991 – 2017)
En la actualidad a su cabeza está Jesús María Aristín, al que hemos tenido la fortuna de entrevistar.
Como decimos en febrero del 2021 se celebrarán los 100 años de la puesta en marcha de esta obra extraordinaria encargada a los vascos, y que con tanto éxito han liderado. Nosotros vamos a seguir con atención todos los actos que se realicen para conmemorar esta efeméride.
En esta entrada vamos a ir recogiendo los boletines que desde el Vicariato se van a ir editando un boletín que tiene como objetivo ir contando estos cien años de historia y de servicio a los pueblos amazónicos.
No es la primera vez que lo decimos: la diáspora vasca y su papel en el mundo es una parte fundamental, vertebral, de la historia de nuestra nación, y dentro de ella, una de las partes menos conocidas, a pesar de su importancia capital, es la que realizaron las religiosas y religiosos vascos en las peores condiciones.
Difundimos esta extraordinaria historia, convencidos de la enorme importancia de la labor realizada por estos vascos, y preocupados porque este centenario no tenga la repercusión que en justicia se merece.
El 4 de mayo de 1940 nacía José Luis Astigarraga Lizarralde. Lo hacía en Azkoitia, un municipio gipuzkoano, donde el euskera era la lengua de uso común, y que está situado a unos 2 km. del Santuario de Loyola y a poco más de 40 km del Santuario de Nuestra Señora de Aranzazu.
El 7 de mayo de 1934 nacía Miguel Irizar Campos. Lo hizo en Ormaiztegi, Gipuzkoa, donde la lengua común era el euskera, y que está situado a 30 km del Santuario de Aranzazu.
Ambos fueron Padres Pasionistas y obispos en el Vicariato apostólico de Yutimaguas, donde los pasionistas vascos llevan realzando una extraordinaria labor durante más de un siglo.
En esta ocasión vamos a recordar la figura de José Luis Astigarraga Lizarralde, que fue protagonista de una de las acciones más simbólicas de las celebraciones del 400 aniversario de la constitución de la Hermandad de Nuestra Señora de Aranzazu de Lima.
Desde joven sintió la llamada de la vocación religiosa, que le llevó a iniciar su formación religiosa en el seminario diocesano y a ingresar en la Congregación de la Pasión.
Decidió formar parte del ingente grupo de misioneras y misioneros vascos que, desde hace siglos, llevan su vocación misionera a lo largo del mundo. Su destino fue el que tomaron los pasionistas vascos desde 1913: la Amazonía peruana.
José Luis Astigarraga C.P. se sumó al resto de pasionistas, en su mayoría vascos, que estaban, y están, realizando una ingente labor misionera, social y educativa, en aquella parte del mundo.
En 1991 el Papa Juan Pablo II le nombró vicario apostólico del Vicariato de Yurimaguas. Que está a punto de cumplir 100 años de existencia y que desde su creación por Benedicto XV en 1921, siempre ha tenido un obispo vasco y pasionista.
Incluso su consagración episcopal fue «cosa de vascos», porque en la misma junto al nuncio apostólico monseñor Luigi Dossena, participaron como o co-consagrantes dos pasionistas vascos, el prelado de Moyobamba, monseñor Venancio Celestino Orbe Uriarte, y el obispo emérito del Callao, monseñor Miguel Irízar Campos.
En los actos de conmemoración de los 400 años de la Hermandad de Nuestra Señora de Aranzazu en Lima, fundada por los «miembros de la nación vascongada» en aquella ciudad en 1612, la reproducción de la imagen de Nuestra Señora en Aranzazu, se trajo desde Yurimaguas a Lima para que presidiera esos actos de conmemoración de la Hermandad.
Esta figura de la Andra Mari de Aranzazu tenía una historia muy especial, pues había acompañado, desde 1969, a Antonio María Artola C.P., en su vida como estudioso, investigador y profesor. Viajó desde Aranzazu a Jerusalén, Roma, Bilbao, y Lima. Tras su llegada a Perú, el padre Artola se la entregó al obispo de Yurimaguas para que los acompañara en la misión de los pasionistas.
Nuestra Señora de Aranzazu
En su viaje de vuelta desde Yurimaguas a Lima, la figura de la Virgen viajó envuelta en una Ikurriña, entregada por la Euzko Etxea de Santiago de Chile, otro lugar donde hubo una Cofradía de Aranzazu. Esta figura de la Andra Mari, viajará a México para acompañar a los herederos de la Cofradia de Nuestra Señora de Aranzazu de México en los 350 años de su fundación. Iniciando un periplo en el que se intentará que esta imagen recorra todos los lugares donde hubo un hermandad o cofradía vasca de Aranzazu.
Esta presencia de la Andra Mari, fue uno de los actos de homenaje a los vascos que durante esos 400 años guardaron la esencia de «lo vasco» en aquella parte del mundo. También se plantó un retoño del Árbol Sagrado de los vascos, el Árbol de Gernika, llevado a Lima por los representantes de la Euzko Etxea de Santiago de Chile; y se realizaron diferentes conferencias y jornadas sobre la Hermandad.
El propio obispo José Luis Astigarraga autorizó la reedición de la Novena que la hermandad dedicó a Nuestra Señora de Aranzazu en el siglo XIX.
La figura de José Luis Astigarraga alimentó, durante toda su vida en Perú, la mejor parte de la herencia de los vascos en aquella parte del mundo. Un modelo y un referente para todos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
persistente
1 año
Esta cookie es colocada por el plugin de Consentimiento de Cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para guardar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
persistente
1 año
Esta cookie es colocada por el plugin de Consentimiento de Cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para guardar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesario".
PHPSESSID
sesión
Fin de la sesión del navegador
Esta cookie es nativa de PHP y permite a la web guardar datos serializados de estado. En esta web se usa para establecer sesiones de usuario pasando datos de estado a través de una cookie temporal también conocida como Cookie de sesión. La cookie PHPSESSID no tiene caducidad establecida ya que desaparece cuando se cierra la web.
viewed_cookie_policy
persistente
1 año
La cookie es colocada por el plugin de Consentimiento de Cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
__cfduid
persistente
1 mes
Establecida por el servicio de CloudFlare para identificar tráfico web de confianza.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
1P_JAR
persistente
1 mes
Esta cookie se utiliza para transferir datos a Google.
DSID
persistente
1 hora
Establecida por Google , si has iniciado sesión con tu cuenta de Google en otro dispositivo para vincular tu actividad entre los dispositivos y coordinar los anuncios que aparecen en ellos y su conversión.
fr
persistente
3 meses
Esta cookie es necesaria para el funcionamiento del botón de “Like” en Facebook.
IDE
persistente
2 años
Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre la manera en la que el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les resulten relevantes según el perfil del usuario.
mc
persistente
1 año
Cookie de la plataforma QuantCast de medición de audiencias granularizadas. No almacenan datos personales, sino identificadores de usuario y su navegación
NID
persistente
6 meses
La cookie "NID" contiene un ID único que Google utiliza para recordar tus preferencias y otra información, como tu idioma preferido, el número de resultados de búsqueda que quieres que se muestren por página (por ejemplo, 10 o 20) y si quieres que el filtro Búsqueda Segura de Google esté activado o desactivado.
uid
persistente
1 año
Esta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias de los usuarios en cuanto a los anuncios dirigidos.
VISITOR_INFO1_LIVE
persistente
5 meses
Esta cookie es colocada por Youtube. Se usa para rastrear la información de los vídeos incrustados de YouTube en un sitio web.
_fbp
persistente
1 día
Utilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de terceros anunciantes.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
GPS
persistente
30 minutos
Esta cookie es colocada por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
_ga
persistente
2 años
Instalada por Google Analytics esta cookie se utiliza para distinguir a los usuarios y sesiones.
_gat_gtag_UA_18912877_1
persistente
1 minuto
Instalada por Google Analytics se usa para distinguir a los usuarios y limitar el porcentaje de solicitudes.
_gid
persistente
1 día
Instalada por Google Analytics esta cookie se utiliza para distinguir a los usuarios y sesiones.
__gads
persistente
1 año
Ayudan a Google Ad Manager a identificar anónimamente a los visitantes que han visto o han hecho click en algún anuncio
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
YSC
sesión
Fin de la sesión del navegador
Esta cookie es colocada por Youtube y se usa para rastrear las vistas de los vídeos incrustados.
Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasificar, junto con los proveedores de cookies individuales.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cref
persistente
1 año
Recoge datos sobre la interacción de la navegación del usuario y el tiempo pasado en la página web y sus subpáginas. Estos datos se usan para optimizar la relevancia de los anuncios y para motivos de estadística.
d
persistente
3 meses
Recoge datos anónimos sobre las visitas del usuario a la página web, como el número de visitas, el promedio de tiempo pasado en la página web, y cuáles páginas se han cargado, con el fin de generar informes para optimizar el contenido de la página web.
i
persistente
1 año
Registra datos de usuario anonimizados, como dirección IP, ubicación geográfica, páginas web visitadas, y en cuáles anuncios el usuario ha hecho clic, con el fin de optimizar los anuncios mostrados basado en el movimiento del usuario en las páginas web que usen la misma red de anuncios.
KADUSERCOOKIE
persistente
3 meses
Esta cookie identifica cada navegador o dispositivo desde el que un usuario individual visita las webs de los partners de Pubmatic.
KTPCACOOKIE
persistente
1 día
Esta cookie identifica cada navegador o dispositivo desde el que un usuario individual visita las webs de los partners de Pubmatic.
na_id
persistente
13 meses
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_rn
persistente
1 mes
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_sc_e
persistente
1 mes
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_sr
persistente
1 mes
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_srp
persistente
1 día
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_tc
persistente
13 meses
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
ouid
persistente
13 meses
Establece una cadena de identificación para un visitante específico. Esto se utiliza para reconocer al visitante en su reingreso. Además, permite a la web registrar el comportamiento del visitante y facilita la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.