Hace unos meses incluíamos en este blog un artículo centrado en reivindicar la epopeya de los Pasionistas vascos en la Amazonía peruana. Una labor ingente y heroica que nos recuerda que entre las fuentes que alimentaron la Diaspora vasca, hay una que, pese a su importancia e impacto en sus lugares de destino, pasa muchas veces desapercibida: la de las misioneras y misioneros vascos.
Para ello aprovechábamos, como «excusa», el primer aniversario del fallecimiento de Miguel Irizar C.P., un pasionista vasco que fue obispo entre 1972 y 1989 del Vicariato de Yurimaguas. Un vicariato que ha tenido como obispo a un vasco desde su fundación en 1921, hasta el día de hoy. Poco después entrevistábamos a Jesús María Aristín, el pasionista que hoy en día ejerce la máxima responsabilidad en ese vicariato.
Desde que en 1913 llegaran a la selva peruana los primeros doce pasionistas, que habrían salido en Navidades de 1912 desde San Felicísimo en Bilbao, la labor de esta comunidad religiosa ha sido extraordinaria en aquella parte del mundo. Hasta ahora habíamos recogido las claves de esta labor a través de los documentos audiovisuales y escritos que se habían preparado con motivo del centenario de esta llegada.
Hoy traemos una nueva entrega de esta serie de artículos dedicados a esta epopeya. Para ello aprovechamos también una efeméride: la próxima conmemoración del 120º aniversario de otro pasionista vasco, Martín Fulgencio Elorza Legaristi. Un vasco que nació en la localidad gipuzkoana de Elgeta, casi cuando se estrenaba el siglo XX, un 30 de diciembre de 1899, y fallecía en Perú como primer obispo de la Prelatura de Moyobamba, situada en plena Amazonía peruana, el mismo día de 1966.
Para ayudar a conocerle a él, su labor y la de aquel grupo de vascos en la selva, vamos a compartir dos documentos que tienen un valor extraordinario. Tanto por su contenido, como por tratarse de dos trabajos poco difundidos y que se han presentado en el Vaticano para defender la causa de canonización del Padre Elorza.
La Causa para la Canonización de Martín Elorza se presentó en Roma el 18 de octubre del 2004
Uno de ellos es la biografía que el historiador Oscar Álvarez-Gila preparó por encargo de los Padres Pasionistas y que se presentó en el Arzobispado de Lima, el 8 de diciembre de 1996, como la parte histórica que documentaba la vida del Mons. Elorza en su época episcopal de Moyobamba, en orden a la Introducción de su Causa de canonización. Para poder incluir esta biografía, que se envió a Roma, hemos tenido que convertir los archivos guardados en una vieja versión de Word con más de 20 años a una versión actual, y realizar una nueva edición con un nuevo diseño general.
El otro es un libro escrito en 1978 por otro pasionista, el padre Antonio María Artola, y que nos ofrece una biografía completa de la vida de Elorza desde su nacimiento en Elgeta, hasta su fallecimiento en Perú. Se trata de un documento mecanografiado que fue entregado por los Pasionistas a Julio Pablo Bazán para que lo incluyera en el archivo de la Hermandad de Nuestra Señora de Aranzazu de Lima – Limako Arantzazu Euzko Etxea. Aquí compartimos una fotocopia de ese original.
Ambos libros tienen, desde nuestro punto de vista, tres aspectos que los hacen documentos con ese valor e interés extraordinarios:
Nos cuentan la vida de un hombre que tuvo una existencia que sólo se puede definir como única. Tanto por los acontecimientos históricos que le toco vivir, como por su compromiso.
Nos ayuda a conocer mejor la labor realizada por estos misioneros vascos en Perú.
Nos ofrece detalles importantes de momentos históricos claves de nuestra nación.
Con respecto a esto último, los capítulos dedicados a la llamada Guerra Civil y a los primeros años de la dictadura de Franco en el libro escrito por el padre Artola tienen un gran valor. Nos cuentan, desde el punto de vista de un sacerdote pasionista, la situación vivida y el papel jugado por autoridades, y agrupaciones políticas y sociales. Y nos muestran, con claridad, el compromiso de esta orden con nuestro país.
Se dedica un capítulo completo a «Aita Patxi» el pasionista que fue alumno del Elorza y que como capellán de gudaris demostró un heroísmo y un compromiso que debería garantizarle el recuerdo permanente de los vascos, y el reconocimiento de la Iglesia. Él estuvo en los peores frentes de aquella guerra contra el monstruo totalitario que casi se come Europa. También estuvo en el Bombardeo de Gernika, que relata con detalle y precisión. Resaltando la presencia en la Villa foral de una gran cantidad de población flotante, incluyendo varios batallones del Ejercito de Euzkadi y hablando de miles de víctimas a la hora de relatar las consecuencias de aquel ataque.
Dos libros, por lo tanto interesantes por numerosas razones y que recuperamos aquí para su conocimiento y difusión.
Llegada de Mons Elorza a Moyobamba
La figura de Martín Fulgencio Elorza Legaristi brilla por numerosas razones, por su compromiso y entrega, por su capacidad de trabajo y de organización, y por su férrea voluntad de cumplir con la misión y la responsabilidad que había adquirido.
Él fue un hombre con una visión religiosa conservadora, que le tocó vivir tiempos de grandes cambios. Tanto en su patria de nacimiento, Euzkadi, como en su patria de adopción, Perú. También le toco vivir tiempos de reflexión y cambio en la Iglesia Católica. Vivió el Concilio Vaticano II, como participante, con todo lo que ello supuso de cambio y de revolución en la Iglesia. Él no se sentía preparado para los grandes debates teológicos, pero sí propuso y defendió un cambio de calado en la forma en la que la Iglesia se relacionaba con los fieles: defendió el uso de las lenguas vernáculas por parte de la Iglesia.
Él era un vasco que vivió la persecución de su lengua, y era un misionero en el Amazonas. Por lo tanto, él sabía lo importante que era dirigirse a las personas en su propio idioma.
La prelatura de Moyobamba ya no tiene un obispo vasco. Sin duda la presencia de los pasionistas vascos en esa parte del mundo va a seguir decreciendo. Pero ellos han cumplido, y aun cumplen con su misión. Trabajando por los más necesitados y con el objetivo de aquellas comunidades no necesiten tutelas ni protección. Y que sean protagonistas de todos los aspectos de su historia.
No sabemos si los actuales responsables de la diócesis recordarán este 30 de diciembre el nacimiento de su primer obispo y de uno de los artífices de la enorme labor religiosa y social de la Iglesia en aquellas tierras. Es verdad que la memoria es frágil, sobre todo cuando hay que recordar las enormes aportaciones de otros.
Pero nosotros sí queremos recordarle, a él y a todas las vascas y vascos que, como misioneros, llevaron lo mejor de nuestra patria a los rincones más necesitados del mundo.
Foto de cabecera: Moseñor Elorza (izquierda) y un joven Miguel irizar, el que luego sería obispo de Yurimaguas (derecha). En el centro el padre Andrés Asenjo, uno de los primeros pasionistas que llegaron a la selva peruana.
Todas las fotos y libros cedidos por la Hermandad de Nuestra Señora de Aranzazu de Lima.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
persistente
1 año
Esta cookie es colocada por el plugin de Consentimiento de Cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para guardar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
persistente
1 año
Esta cookie es colocada por el plugin de Consentimiento de Cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para guardar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesario".
PHPSESSID
sesión
Fin de la sesión del navegador
Esta cookie es nativa de PHP y permite a la web guardar datos serializados de estado. En esta web se usa para establecer sesiones de usuario pasando datos de estado a través de una cookie temporal también conocida como Cookie de sesión. La cookie PHPSESSID no tiene caducidad establecida ya que desaparece cuando se cierra la web.
viewed_cookie_policy
persistente
1 año
La cookie es colocada por el plugin de Consentimiento de Cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
__cfduid
persistente
1 mes
Establecida por el servicio de CloudFlare para identificar tráfico web de confianza.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
1P_JAR
persistente
1 mes
Esta cookie se utiliza para transferir datos a Google.
DSID
persistente
1 hora
Establecida por Google , si has iniciado sesión con tu cuenta de Google en otro dispositivo para vincular tu actividad entre los dispositivos y coordinar los anuncios que aparecen en ellos y su conversión.
fr
persistente
3 meses
Esta cookie es necesaria para el funcionamiento del botón de “Like” en Facebook.
IDE
persistente
2 años
Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre la manera en la que el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les resulten relevantes según el perfil del usuario.
mc
persistente
1 año
Cookie de la plataforma QuantCast de medición de audiencias granularizadas. No almacenan datos personales, sino identificadores de usuario y su navegación
NID
persistente
6 meses
La cookie "NID" contiene un ID único que Google utiliza para recordar tus preferencias y otra información, como tu idioma preferido, el número de resultados de búsqueda que quieres que se muestren por página (por ejemplo, 10 o 20) y si quieres que el filtro Búsqueda Segura de Google esté activado o desactivado.
uid
persistente
1 año
Esta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias de los usuarios en cuanto a los anuncios dirigidos.
VISITOR_INFO1_LIVE
persistente
5 meses
Esta cookie es colocada por Youtube. Se usa para rastrear la información de los vídeos incrustados de YouTube en un sitio web.
_fbp
persistente
1 día
Utilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de terceros anunciantes.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
GPS
persistente
30 minutos
Esta cookie es colocada por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
_ga
persistente
2 años
Instalada por Google Analytics esta cookie se utiliza para distinguir a los usuarios y sesiones.
_gat_gtag_UA_18912877_1
persistente
1 minuto
Instalada por Google Analytics se usa para distinguir a los usuarios y limitar el porcentaje de solicitudes.
_gid
persistente
1 día
Instalada por Google Analytics esta cookie se utiliza para distinguir a los usuarios y sesiones.
__gads
persistente
1 año
Ayudan a Google Ad Manager a identificar anónimamente a los visitantes que han visto o han hecho click en algún anuncio
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
YSC
sesión
Fin de la sesión del navegador
Esta cookie es colocada por Youtube y se usa para rastrear las vistas de los vídeos incrustados.
Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasificar, junto con los proveedores de cookies individuales.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cref
persistente
1 año
Recoge datos sobre la interacción de la navegación del usuario y el tiempo pasado en la página web y sus subpáginas. Estos datos se usan para optimizar la relevancia de los anuncios y para motivos de estadística.
d
persistente
3 meses
Recoge datos anónimos sobre las visitas del usuario a la página web, como el número de visitas, el promedio de tiempo pasado en la página web, y cuáles páginas se han cargado, con el fin de generar informes para optimizar el contenido de la página web.
i
persistente
1 año
Registra datos de usuario anonimizados, como dirección IP, ubicación geográfica, páginas web visitadas, y en cuáles anuncios el usuario ha hecho clic, con el fin de optimizar los anuncios mostrados basado en el movimiento del usuario en las páginas web que usen la misma red de anuncios.
KADUSERCOOKIE
persistente
3 meses
Esta cookie identifica cada navegador o dispositivo desde el que un usuario individual visita las webs de los partners de Pubmatic.
KTPCACOOKIE
persistente
1 día
Esta cookie identifica cada navegador o dispositivo desde el que un usuario individual visita las webs de los partners de Pubmatic.
na_id
persistente
13 meses
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_rn
persistente
1 mes
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_sc_e
persistente
1 mes
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_sr
persistente
1 mes
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_srp
persistente
1 día
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_tc
persistente
13 meses
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
ouid
persistente
13 meses
Establece una cadena de identificación para un visitante específico. Esto se utiliza para reconocer al visitante en su reingreso. Además, permite a la web registrar el comportamiento del visitante y facilita la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.