Unai Aranzadi, el autor de este artículo sobre la “Noruega” de Bilbao, es reportero de guerra, periodista de investigación, y realizador de documentales. Con 20 años inició su actividad profesional como reportero en Gaza, donde fue sacada esta foto en compañía de miembros del Frente popular para la liberación de Palestina. Al que quiera conocer más sobre su trayectoria profesional y humana le recomendamos la lectura de un amplio artículo en Vice.
Unai Aranzadivuelve a colaborar con nuestro blog y nos presenta una mirada a uno de los rincones con más carácter de Bilbao: Olabeaga. También conocida como “Noruega”. Un nombre que viene, según parece, de una mezcla entre su orografía y la llegada de bacalao de aquel país.
Con Halvard Nilsen como protagonista e hilo conductor de esta historia, este artículo nos ayuda a conocer un poco la historia de este barrio y algo de la vida de los pescadores en las heladas aguas árticas. Unas aguas donde en un tiempo, los marinos vascos les “devolvieron al visita” a los marinos de aquellas regiones.
En la Ciudad vasca de Bilbao, al muelle de Olabeaga se le llamaba “Noruega” por ser el atracadero en el que los barcos venidos de aquel país nórdico descargaban ingentes cantidades de bacalao. Y aunque en estos diques de aquel sobrenombre ya sólo queda el letrero del clausurado bar Noruega, hoy podemos recordar parte de aquello que nos unió a Escandinavia gracias a la visita del pescador y marino, Halvard Nilsen, un enamorado del País Vasco, y quizás, el último arquetipo de viejo lobo de mar noruego que pisa nuestra particular Noruega bilbaína.
Halvard Nilsen en Olabeaga, Bilbao
Paseando a orillas del río Nervión, Halvard se ve a sí mismo como un profesional de otro tiempo. “Ya vamos siendo menos los que quedamos para recordar el mundo de la navegación y la pesca del modo que vascos y nórdicos lo hemos hecho a lo largo de los últimos siglos, sea con el arpón, tripulando barcos o salando el pescado”. Nacido en la ciudad noruega de Tromsø, la latitud de sus aguas está dentro del Círculo Polar Ártico. “Vine al mundo a cincuenta metros del agua salada. Allí todo era el mar, como en algunos pueblos de la costa vasca. Mi padre era pescador, así que yo mismo hice lo que casi todos mis amigos, y en los años cincuenta, con quince años, me metí de marinero como deckboy, que es lo que aquí llamáis txo”. Durante casi medio siglo, Halvard alternó la marina mercante con la pesca y caza tradicional. “Con la marina mercante he dado varias vueltas al mundo, de Japón a Sudamérica y África, llevando todo tipo de mercancías. Por ejemplo, en los sesenta material bélico de Estados Unidos para la guerra de Vietnam. Y en los setenta fuimos apresados en el Golfo Pérsico por problemas con la revolución de Irán. En el caso de mis viajes transportando mercancías de Bizkaia, casi siempre se trataba de metales que llevábamos al Reino Unido, y también de mucha chatarra que se traía de vuelta al puerto de Pasaia”.
Entre el Siglo XVII y el comienzo del Siglo XX, Olabeaga era un ajetreado espacio de comercio internacional y reparación de buques, aunque también un lugar en el que los marineros llegados de largos viajes recurrían a la bebida, el juego y la prostitución, siendo el inicio de este mundo globalizado que conocemos hoy. Sin embargo, Halvard confiesa que los últimos noruegos que han desembarcado en la ría de Bilbao frecuentaban los bares y restaurantes de Santurtzi o Portugalete y no la Noruega de Olabeaga. “Y hablo en pasado porque la tripulación de los barcos ya apenas es noruega o vasca. Para nada. Incluso si la empresa es de casa, casi todas las tripulaciones ya vienen de países lejanos, como Filipinas o China, porque a las compañías les sale mucho más barato contratarlos a ellos”.
Al igual que sucedió en muchas familias del litoral vasco, Halvard aprendió a pescar gracias a su padre. “Hemos pescado de todo –recuerda entusiasmado- desde arenque hasta rape, bacalao o lenguado”. En busca de estas y otras especies, navegó hasta Islandia e incluso en la banquisa del Polo Norte. “Lo hice en varios barcos, pero recuerdo alguno de los primeros, que eran de madera. Un día, cerca de Groenlandia golpeamos el hielo. Fue terrible…”, pero abandona el tema sin entrar en detalles; demasiado curtido como para necesitar presumir de osado. Otra de las experiencias marinas de este intrépido arrantzale es hoy muy polémica: la caza de focas y ballenas. “Era una tradición nuestra. Tal y como lo hacíamos manteníamos lo que se llama el círculo de la vida. Cacé focas por el Ártico durante un año. Eran viajes muy duros y muy largos. No era un capricho, sino un medio de subsistencia”, recuerda.
Halvard Nilsen en Olabeaga, Bilbao
De camino al Museo Marítimo, y parando a tomar unas rabas en algunos de los locales que contribuyen al buen ambiente del barrio, Halvard recuerda los filetes de ballena con la que se alimentó de niño. “No tiene nada que ver con este color blanco del calamar”, dice sujetando un pedazo de raba. “La carne de ballena es roja y tiene un sabor mucho más intenso. Hasta los setentas, era la proteína de muchas familias en Noruega. Hoy está fuera de la dieta. Dicen que está intoxicada por los químicos que lleva el mar”, lamenta.
Terminando el recorrido, Halvard lee con su marcado acento noruego, la palabra “Noruega”, que aún luce en el letrero de un bar que ya es historia. “Esto debe haber cerrado hace mucho”, afirma entre dientes. “Bueno, es natural que haya cambios”, concluye. “La forma de vida que teníamos ya ha pasado. Creo que como le sucede a muchos pescadores y marinos vascos, la mía es quizás, la última generación de una tradición muy larga”, afirma mirando a la ría, sin poder ocultar una cierta nostalgia.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
persistente
1 año
Esta cookie es colocada por el plugin de Consentimiento de Cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para guardar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
persistente
1 año
Esta cookie es colocada por el plugin de Consentimiento de Cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para guardar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesario".
PHPSESSID
sesión
Fin de la sesión del navegador
Esta cookie es nativa de PHP y permite a la web guardar datos serializados de estado. En esta web se usa para establecer sesiones de usuario pasando datos de estado a través de una cookie temporal también conocida como Cookie de sesión. La cookie PHPSESSID no tiene caducidad establecida ya que desaparece cuando se cierra la web.
viewed_cookie_policy
persistente
1 año
La cookie es colocada por el plugin de Consentimiento de Cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
__cfduid
persistente
1 mes
Establecida por el servicio de CloudFlare para identificar tráfico web de confianza.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
1P_JAR
persistente
1 mes
Esta cookie se utiliza para transferir datos a Google.
DSID
persistente
1 hora
Establecida por Google , si has iniciado sesión con tu cuenta de Google en otro dispositivo para vincular tu actividad entre los dispositivos y coordinar los anuncios que aparecen en ellos y su conversión.
fr
persistente
3 meses
Esta cookie es necesaria para el funcionamiento del botón de “Like” en Facebook.
IDE
persistente
2 años
Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre la manera en la que el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les resulten relevantes según el perfil del usuario.
mc
persistente
1 año
Cookie de la plataforma QuantCast de medición de audiencias granularizadas. No almacenan datos personales, sino identificadores de usuario y su navegación
NID
persistente
6 meses
La cookie "NID" contiene un ID único que Google utiliza para recordar tus preferencias y otra información, como tu idioma preferido, el número de resultados de búsqueda que quieres que se muestren por página (por ejemplo, 10 o 20) y si quieres que el filtro Búsqueda Segura de Google esté activado o desactivado.
uid
persistente
1 año
Esta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias de los usuarios en cuanto a los anuncios dirigidos.
VISITOR_INFO1_LIVE
persistente
5 meses
Esta cookie es colocada por Youtube. Se usa para rastrear la información de los vídeos incrustados de YouTube en un sitio web.
_fbp
persistente
1 día
Utilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de terceros anunciantes.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
GPS
persistente
30 minutos
Esta cookie es colocada por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
_ga
persistente
2 años
Instalada por Google Analytics esta cookie se utiliza para distinguir a los usuarios y sesiones.
_gat_gtag_UA_18912877_1
persistente
1 minuto
Instalada por Google Analytics se usa para distinguir a los usuarios y limitar el porcentaje de solicitudes.
_gid
persistente
1 día
Instalada por Google Analytics esta cookie se utiliza para distinguir a los usuarios y sesiones.
__gads
persistente
1 año
Ayudan a Google Ad Manager a identificar anónimamente a los visitantes que han visto o han hecho click en algún anuncio
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
YSC
sesión
Fin de la sesión del navegador
Esta cookie es colocada por Youtube y se usa para rastrear las vistas de los vídeos incrustados.
Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasificar, junto con los proveedores de cookies individuales.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cref
persistente
1 año
Recoge datos sobre la interacción de la navegación del usuario y el tiempo pasado en la página web y sus subpáginas. Estos datos se usan para optimizar la relevancia de los anuncios y para motivos de estadística.
d
persistente
3 meses
Recoge datos anónimos sobre las visitas del usuario a la página web, como el número de visitas, el promedio de tiempo pasado en la página web, y cuáles páginas se han cargado, con el fin de generar informes para optimizar el contenido de la página web.
i
persistente
1 año
Registra datos de usuario anonimizados, como dirección IP, ubicación geográfica, páginas web visitadas, y en cuáles anuncios el usuario ha hecho clic, con el fin de optimizar los anuncios mostrados basado en el movimiento del usuario en las páginas web que usen la misma red de anuncios.
KADUSERCOOKIE
persistente
3 meses
Esta cookie identifica cada navegador o dispositivo desde el que un usuario individual visita las webs de los partners de Pubmatic.
KTPCACOOKIE
persistente
1 día
Esta cookie identifica cada navegador o dispositivo desde el que un usuario individual visita las webs de los partners de Pubmatic.
na_id
persistente
13 meses
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_rn
persistente
1 mes
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_sc_e
persistente
1 mes
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_sr
persistente
1 mes
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_srp
persistente
1 día
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_tc
persistente
13 meses
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
ouid
persistente
13 meses
Establece una cadena de identificación para un visitante específico. Esto se utiliza para reconocer al visitante en su reingreso. Además, permite a la web registrar el comportamiento del visitante y facilita la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.