Hace ya tiempo escribíamos sobre una historia que nos fascinó: La guerra entre vascongados y vicuñasque se dio en Potosí (actual Bolivia) en el siglo XVII. Una guerra entre vascongados y españoles por el control de la fuente de riqueza más importante de la época en el mundo conocido por loe europeos. La batalla, por la torpeza de los vicuñas, fue ganada por los vascongados, pero éstos, al final, tuvieron que abandonar las explotaciones que ellos habían puesto en marcha y convertido en rentables y en una fuente ingente de riqueza para la Corona.
Cerro del Potosi en el siglo XVI. Una décadas antes de los enfrentamientos entre vascongados y Vicuñas. Interesante observar los nombres de las “”vetas” en el cerro
Hoy volvemos a hablar de ello porque el editor y escritor navarro, José María Esparza, ha ido Bolivia a presentar la novela histórica que, basándose en esos acontecimientos, escribió hace algunos años.
Le han entrevistado en el diario boliviano Página Siete. Ahí el autor da algunas de las claves para entender porque la nación vascongada en aquellas colonias americanas, es decir los alaveses, bizkainos, gipuzkoanos y navarros peninsulares (y los vascos continentales que se camuflaban entre ellos) adquirieron peso, presencia e importancia en las colonias de la Corona española en América y Asia.
Claves que podemos ver bocetadas en su libro Cien razones por las que dejé de ser español, donde podemos leer a partir de su página 144 algunas referencias a este acontecimiento histórico y al papel de los vascongados en aquel lugar. Como no podía ser de otra manera, nos encontramos de nuevo, también en Potosí, una Cofradía de Vascongados, bajo al advocación de Nuestra Señora de Aranzazu, al igual que, por ejemplo en Lima.
Una vez más nos situamos frente a frente a la ignorancia en que nosotros vivimos, al igual (nos imaginamos) que la mayoría de los vascos, acerca de la historia de nuestra Nación y de nuestros nacionales. Por ejemplo. Nosotros ya hemos escrito sobre el origen vasco de Agustín de Iturbide, el personaje histórico que es reconocido como el libertador de México. Lo que no sabíamos, y no es dato sin importancia, es que él escribió en 1821: “Por los cuatro costados soy vizcaino y navarro” (no nos olvidemos que en la época vizcaíno y vasco se solían usar como sinónimos).
Por eso, siempre que encontramos libros de interés que nos ayuden a cubrir ese vacío, los vamos recomendando. En esta ocasión vamos a hacer una recomendación doble. Dos libros de este autor que nos pueden ayudar a entender mejor algunos aspectos de nuestra historia.
Por un lado el que ha sido recogido el el diario boliviano: Potosí, andanzas de un navarro en la guerra de las naciones . Pero también uno de que también hemos hablado aquí, que tiene un título que no deja indiferente, Cien razones por las que dejé de ser español, y que da un repaso general a la historia de los vascos.
Página Siete – 24/8/2015 – Bolivia
“ El mundo entero tiene una deuda impagable con Potosí”
José Mari Esparza Zabalegui en Bolivia
José Mari Esparza Zabalegui, vasco, aterrizó por segunda vez en tierras bolivianas para presentar su libro Potosí, andanzas de un navarro en la guerra de las naciones en la reciente feria del libro, de la mano de Plural. Es su segunda visita y aunque ésta fue mucho más festiva (compartió con escritores y lectores por varios días en el stand de Plural en la FIL), no fue menos reafirmante para sus convicciones. Hace más de 30 años, el escritor e investigador vasco encontró en los archivos de su natal Navarra la veta histórica que se convertiría en algo parecido a una obsesión: Potosí, su historia y una curiosa guerra española largamente librada en sus tierras.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
persistente
1 año
Esta cookie es colocada por el plugin de Consentimiento de Cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para guardar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
persistente
1 año
Esta cookie es colocada por el plugin de Consentimiento de Cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para guardar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesario".
PHPSESSID
sesión
Fin de la sesión del navegador
Esta cookie es nativa de PHP y permite a la web guardar datos serializados de estado. En esta web se usa para establecer sesiones de usuario pasando datos de estado a través de una cookie temporal también conocida como Cookie de sesión. La cookie PHPSESSID no tiene caducidad establecida ya que desaparece cuando se cierra la web.
viewed_cookie_policy
persistente
1 año
La cookie es colocada por el plugin de Consentimiento de Cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
__cfduid
persistente
1 mes
Establecida por el servicio de CloudFlare para identificar tráfico web de confianza.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
1P_JAR
persistente
1 mes
Esta cookie se utiliza para transferir datos a Google.
DSID
persistente
1 hora
Establecida por Google , si has iniciado sesión con tu cuenta de Google en otro dispositivo para vincular tu actividad entre los dispositivos y coordinar los anuncios que aparecen en ellos y su conversión.
fr
persistente
3 meses
Esta cookie es necesaria para el funcionamiento del botón de “Like” en Facebook.
IDE
persistente
2 años
Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre la manera en la que el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les resulten relevantes según el perfil del usuario.
mc
persistente
1 año
Cookie de la plataforma QuantCast de medición de audiencias granularizadas. No almacenan datos personales, sino identificadores de usuario y su navegación
NID
persistente
6 meses
La cookie "NID" contiene un ID único que Google utiliza para recordar tus preferencias y otra información, como tu idioma preferido, el número de resultados de búsqueda que quieres que se muestren por página (por ejemplo, 10 o 20) y si quieres que el filtro Búsqueda Segura de Google esté activado o desactivado.
uid
persistente
1 año
Esta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias de los usuarios en cuanto a los anuncios dirigidos.
VISITOR_INFO1_LIVE
persistente
5 meses
Esta cookie es colocada por Youtube. Se usa para rastrear la información de los vídeos incrustados de YouTube en un sitio web.
_fbp
persistente
1 día
Utilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de terceros anunciantes.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
GPS
persistente
30 minutos
Esta cookie es colocada por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
_ga
persistente
2 años
Instalada por Google Analytics esta cookie se utiliza para distinguir a los usuarios y sesiones.
_gat_gtag_UA_18912877_1
persistente
1 minuto
Instalada por Google Analytics se usa para distinguir a los usuarios y limitar el porcentaje de solicitudes.
_gid
persistente
1 día
Instalada por Google Analytics esta cookie se utiliza para distinguir a los usuarios y sesiones.
__gads
persistente
1 año
Ayudan a Google Ad Manager a identificar anónimamente a los visitantes que han visto o han hecho click en algún anuncio
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
YSC
sesión
Fin de la sesión del navegador
Esta cookie es colocada por Youtube y se usa para rastrear las vistas de los vídeos incrustados.
Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasificar, junto con los proveedores de cookies individuales.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cref
persistente
1 año
Recoge datos sobre la interacción de la navegación del usuario y el tiempo pasado en la página web y sus subpáginas. Estos datos se usan para optimizar la relevancia de los anuncios y para motivos de estadística.
d
persistente
3 meses
Recoge datos anónimos sobre las visitas del usuario a la página web, como el número de visitas, el promedio de tiempo pasado en la página web, y cuáles páginas se han cargado, con el fin de generar informes para optimizar el contenido de la página web.
i
persistente
1 año
Registra datos de usuario anonimizados, como dirección IP, ubicación geográfica, páginas web visitadas, y en cuáles anuncios el usuario ha hecho clic, con el fin de optimizar los anuncios mostrados basado en el movimiento del usuario en las páginas web que usen la misma red de anuncios.
KADUSERCOOKIE
persistente
3 meses
Esta cookie identifica cada navegador o dispositivo desde el que un usuario individual visita las webs de los partners de Pubmatic.
KTPCACOOKIE
persistente
1 día
Esta cookie identifica cada navegador o dispositivo desde el que un usuario individual visita las webs de los partners de Pubmatic.
na_id
persistente
13 meses
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_rn
persistente
1 mes
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_sc_e
persistente
1 mes
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_sr
persistente
1 mes
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_srp
persistente
1 día
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_tc
persistente
13 meses
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
ouid
persistente
13 meses
Establece una cadena de identificación para un visitante específico. Esto se utiliza para reconocer al visitante en su reingreso. Además, permite a la web registrar el comportamiento del visitante y facilita la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.