En agosto de 1968 la revista National Geographic publicaba un extraordinario artículo de 37 páginas titulado Land of the Ancient Basques. Escrito por el autor norteamericano de origen vasco Robert Laxalt, y con fotografías de William Albert Allard.
Nosotros hemos descubierto lo que consideramos una joya y un elemento de un valor incalculable, por una casualidad. El 29 de diciembre de 2012 la web de National Geographic ha escogido como Foto del día, una foto de unos baserritarras vascos publicada en su edición de agosto de 1968 y así lo recogimos en esta web. Como somos curiosos por naturaleza nos hemos puesto a mirar la causa de que esta publicación contuviese esta foto y hemos descubierto que la web de la New York Society Library ofrece la posibilidad de ver las páginas de dicha publicación.
El mapa del País Vasco en la edición de agosto de 1968 de National Geographic. Atención al texto explicativo del mapa. No tiene desperdicio. Sobre todo si tenemos en cuenta en que año está publicado.
Ahí es donde nos hemos quedado fascinados. El reportaje es, simplemente maravilloso. Las fotografías son extraordinarias y nos muestran una Euskadi que forma parte ya de nuestra historia, que parece de otra época, pero en la que vivieron muchos de los que han conseguido que este país haya avanzado tanto en tan poco tiempo.
Los textos de Robert Laxalt, un norteamericano vasco-descendiente que también era vasco de corazón como lo demuestra su trayectoria de toda una vida, no tienen desperdicio; y las fotografías de William Albert Allard son, simplemente, emocionantes.
Esperamos que nuestros lectores disfruten tanto como nosotros lo hemos hecho de esta pequeña joya que nos presenta una parte de nuestra historia reciente y que es, al mismo tiempo, muy cercana y muy lejana, de lo que los vascos somos hoy en día.
Una anécdota. Nos imaginamos que al embajador del régimen de Franco en los Estados Unidos no le haría mucha gracia la publicación de este reportaje y mucho menos la presencia en el mismo de un mapa de todos los territorios vascos. No nos olvidemos que, en 1968, un vasco que tuviera ese mapa en la España franquista y era descubierto, tendría problemas con el Régimen dictatorial y sus esbirros. Resulta que ese embajador franquista era el diplomático Alfonso Merry Del Val y de Alzola, nacido en Bilbao en 1902.