Hace un mes informábamos a nuestros lectores de un descubrimiento extraordinario: un hacha vasca encontrada en un enterramiento del Pueblo Hurón datado en el año 1500. En aquellas informaciones nos hablaban de que el descubrimiento del arqueólogo Ron Williamson y sus colegas es de tal importancia, que el dia 6 de julio se iba a estrenar un documental, titulado The Curse of the Axe (La maldición de la Hacha), en el Royal Ontario Museum que se emitiría emitirá por TV para todo Canada el día 9 de julio.
(El documental ya es localizable en internet, dejamos al final de la entrada un listado de enlaces de nuevo ha dejado de estar localizable) Evidentemente el documental aun no está disponible en la red, y mientras esperamos a que llegue a nuestras pantallas (ETB podría interesarse por este trabajo) podemos dejarles una información sobre la emisión de este documental emitido por Global News y un enlace para su visualización. Además de esta información de la TV, les dejamos una información radiofónica, de la CBC, y una noticia aparecida en la web de Indian Country, en la que se recoge una amplia información sobre esta extraordinaria historia.

Por cierto, hay que puntualizar que el hacha encontrada es un hacha vasca y no española. Se trata de una puntualización histórica y no política (que también), ya que España como Estado, como realidad política, no nace hasta inicios del siglo XIX y ese hacha esta construida, como muy tarde y por razones obvias, en el siglo XV. Posiblemente cuando aun existía un reino árabe en Granada, el Reino de Navarra no había sido invadido y sojuzgado por los castellanos, y los vascos mantenían aduanas con Castilla, o aun mantenían su autogobierno en la tierra vasca que ahora está bajo administración de la Francia jacobina. En definitiva, aquellos hombres que llegaron a las costas de Norteamérica tras las ballenas y el bacalao, eran vascos, hablaban en euskera, y se regían por leyes nacidas de sus propios parlamentos.
Esta puntualización está especialmente dirigida a los redactores de la información aparecida en la web de Indian Country. Llamarles españoles a aquellos vascos tiene tanto rigor histórico como llamarles ingleses a los hurones que enterraron el hacha, o a los que 100 años después tenían que obedecer las leyes de los colonizadores.
CBC Radio – 9/7/2012 – Canadá
The Curse of the Axe
Archaeologists were stunned and thrilled by the size and complexity of a Huron village excavated in Whitchurch-Stouffville north of Toronto. But they were puzzled by a little piece of Europe the Hurons carefully preserved… a piece that arrived long before the Hurons made first contact with the Europeans. But how? That mystery was solved after months of forensic sleuthing.
(Sigue) (Traducción automática)
Este enlace ha desaparecido. Podemos encontrar la información en O’ Canada
————————-
Indian Country Today Media Network – 9/7/2012 – Canadá
How Did a Spanish Axe Wind Up in Toronto 100 Years Before Europeans?
Tonight, July 9th, Canadian cable channel History Television will present Curse of The Axe, a documentary about the archeological discovery of Mantle, the largest Huron First Nations village discovered to date. The site, located in present-day Stouffville, near Toronto, once contained 90 long houses and 3 rows of defensive walls which required chopping down 60,000 trees for their construction. Beyond those walls the Huron cultivated over 2,000 acres of corn that stretched 2 kilometers (slightly less than 1¼ miles) in every direction from the village. The land mass the village and the corn fields covered would have been as large as a contemporary city.
(Sigue) (Traducción automática)
————————–
El Documental
Resulta emocionante ver en el documental (a partir del 69:54) el viaje de los arqueólogos canadienses a Euskadi , su visita a una ferrería de Zerain (Gipuzkoa), convertida ahora en El Centro del visitante Aizpitta, y su descubrimiento de piezas de hierro fabricadas en Euskadi, un hacha en concreto, con la misma marca que la encontrada en Canadá.
Last Updated on Nov 7, 2019 by About Basque Country