La declaración conjunta de varios blogs (entre los que se encuentra About Basque Country) en respuesta a lo que Javier Rupérez, político y ex-embajador de España ante los USA, escribió en el diario monárquico español ABC, está creando numerosas reacciones.
A la suma de otros blogs a la declaración, o a las muchas personas que han compartido el enlace en Facebook o en Twitter, los protagonistas de la historia de la aprobación por unanimidad, en 2002, del Memorial Conjunto 14 del Senado del Estado de Idaho empiezan a responder al diplomático español. Recordamos que en él se pedía:
- el cese inmediato del terrorismo de ETA y de toda la violencia que se está produciendo dentro y cerca del País Vasco
- que se inicie inmediatamente un proceso de paz entre los Gobiernos de España, Francia, el Gobierno Autónomo Vasco y todas las demás Instituciones y colectivos comprometidos por la paz
- el derecho de los Vascos a la auto-determinación
El diario Idaho Statesman recoge, en una amplia información, la declaración conjunta de los blogs en respuesta a Javier Rupérez. Además analiza el texto del embajador publicado en el diario ABC, y aporta las puntualizaciones que hace el ex senador de Idaho, Bob Geddes, al que Javier Rupérez cita directamente atribuyéndole una postura contraria a la declaración en este párrafo:
En enero de 2003 cuando el presidente del Senado de Idaho tuvo ocasión de hacer llegar a los representantes del Gobierno español su pesar por lo ocurrido, achacándolo al profundo desconocimiento que los representantes locales tenían de los asuntos españoles y al deseo generalizado de complacer a Cenarrusa en la ultima iniciativa que tomaba antes de retirarse de su puesto de Secretario de Estado.
El ex-presidente del Senado de Idaho, le responde de una forma elegante pero clara:
That is not accurate. I was happy to support both Pete and the cause he represented to protest an unjust government suppressing and persecuting the Basque people. (Eso no es exacto. Yo estaba feliz de apoyar tanto a Pete como la causa que él representaba para protestar contra un gobierno injusto que reprimía y perseguía al Pueblo Vasco.)
Por cierto no deja de asombrarnos, por muchas veces que lo leamos, la definición de los miembros Senado de Idaho como representantes locales. Como no dudamos de los conocimientos del diplomático español, pensamos que dentro de esa definición no esta más que la mala leche que impregna todo el texto publicado en el ABC.
A Javier Rupérez parece que le gustan mucho las citas de Mark Twain, porque acaba, de una forma muy poco elegante, su artículo con una. Nosotros ya usamos para cerrar nuestra declaración conjunta. Ahora no hay que ser menos y recoger otra de sus reconocidas sentencias: Si dices la verdad, no tendrás que acordarte de nada.
Idaho Stateman – 10/10/2013 – USA
Cenarrusa still stirs pot in Spain

KATHERINE JONES — Idaho Statesman file
Pete Cenarrusa wasn’t yet buried when former ambassador to the United States Javier Ruperez assailed him as a “Basque separatist.” Writing for the Madrid newspaper ABC on Oct. 2 — just three days after the death of the former Idaho House speaker and secretary of state — Ruperez said Cenarrusa “had not given up on his blind obstinacy against a constitutional and democratic Spain until the very day of his death.” Ruperez ended his article with what Idaho Basques viewed as a highly disrespectful comment, writing, “As Mark Twain would say, not all deaths are received in the same way.”
(Sigue) (Traducción automática)
Last Updated on Dic 7, 2018 by About Basque Country