Estos días pasados estuvimos siguiendo con interés y un cierto grado de preocupación, las informaciones que  han ido apareciendo en torno a una posible participación de Euskotren, liderando un grupo de empresas, en un proyecto de modernización y explotación de la red ferroviaria de Uruguay.

Si ustedes siguen lo aparecido en los medios de comunicación de Uruguay a o largo de esos días, podremos ver cómo este proyecto parecía ser uno de los elementos claves de una polémica que envolvía a la Presidencia del Gobierno, el Ministerio de Transportes y Obras Públicas, la Sociedad Pública que gestiona los Ferrocarriles (AFE), y el principal Sindicato Ferroviario de esta compañía. Todo muy complejo y revuelto, y en medio Euskotren, complicando más las cosas con sus declaraciones.

Al final fue el propio Presidente Mujica el que puso final al  lio que se estaba montando, a través del más clásico sistema de resolución de un Nudo gordiano: Sacó la espada (metafórica) y cortó el asunto por lo sano. Con eso entendíamos nosotros que las posibilidades de pervivencia del Proyecto Euskotren en Uruguay quedaban muy mermadas.

Como les decíamos eso pensábamos…..hasta que hemos leído un editorial en el diario uruguayo El País. Que nos hace pensar que no todo está perdido. Así que aun tenemos la esperanza de que el nuevo equipo gestor de Euskotren (que ya están tardando en nombrarlo) pueda aun enderezar lo que se ha torcido de una manera tan extraña en los últimos días. Un editorial que se complementa con un artículo en el que se analiza la actitud del Sindicatto Ferroviario de AFE.  Todo ello en sintonía con las declaraciones del Presidente que criticaba, o al menos afeaba, las actitudes de ciertos sectores de los trabajadores ferroviarios, tal y como se recoge en la información de La red 21.

De una cosa estamos convencidos. De que Uruguay está empeñada en realizar un proceso de modernización y estructuración territorial que va a impulsar de una manera extraordinaria a este país. En ese proceso, no se nos ocurre mejores aliados para Uruguay que los vascos. Por razones históricas, culturales, técnicas, de complementariedad, de tamaño,e incluso de simpatía, Euskadi es la pareja de baile perfecta para Uruguay.

Aparte de los dos artículos de el diario El País, y el de La Red 21,  les dejamos un interesante foto-video sobre la red ferroviaria uruguaya. En que se peude ver cómo su situación se ha ido deteriorando con el tiempo.

La Red 21 – 21/1/2013 – Uruguay

Ferroviarios cuestionan a Mujica por señalar a algunos “prendidos de teta”

FERRO-E

Mujica se refirió este miércoles al futuro de la empresa AFE y del ferrocarril en el Uruguay. El mandatario aseguró que no habrá privatización, pero aclaró que “si se quiere estar prendido de la teta y tener las prerrogativas que tienen los funcionarios públicos para que no los toquen cuando hay que hacer marchar una cosa, entonces se discutirá con el gremio ferroviario”. Tras dichas declaraciones del jefe de Estado, el sindicato de AFE emitió un comunicado en el cual concuerdan con la decisión de no privatizar a la empresa, pero rechazan las afirmaciones del mandatario referidas a los funcionarios estatales.

(Sigue)

————————–

El País – 20/1/2013 – Uruguay

Las vías abiertas de América Latina

El Uruguay ha probado más de diez maneras de tener ferrocarriles y seguimos en la vía. En la pos guerra 39-45, el 31 de diciembre de 1948, pagamos 17 millones de libras por las empresas inglesas; y fue para peor. Desde entonces: caída libre. Quedan 800 uruguayos encargados del negocio y sabemos de antemano que gracias a su esfuerzo perdemos y seguiremos perdiendo 35 millones de dólares por año; 95.890,41 dólares, cada día.

(Sigue)

————————–

El País – 20/1/2013 – Uruguay

Sindicato de AFE resiste los cambios hace un año

El único plan del gobierno para reestructurar AFE se basa en la creación de una sociedad anónima y el pasaje de los funcionarios al derecho privado. Los sindicatos trancan el proyecto hace un año y aseguran que habrá conflicto si se aplica.”Los trabajadores de AFE no vamos a pasar al derecho privado. Que el gobierno se prepare para el conflicto”, afirma Daniel Cajigas, secretario general de la Unión Ferroviaria, sindicato al que están afiliados más de 700 de los 1.100 trabajadores de la empresa. “Vamos a dar la pelea, no queremos ese invento del gobierno”, sentencia por su parte Pedro Coitiño, secretario general del Sindicato de Ferroviarios del Uruguay (SFU), surgido a partir de un quiebre en el sindicato madre, con 70 afiliados y reconocido por el Ministerio de Trabajo hace un mes.

(Sigue)

Trenes de Uruguay (parte 1 y 2)

[youtube o5Fgshh50hs]

http://youtu.be/o5Fgshh50hs

Last Updated on Ene 21, 2013 by About Basque Country


Lagun iezaguzu aboutbasquecountry.eus mantentzen!
Help us keep aboutbasquecountry.eus running!
Ayúdanos a mantener aboutbasquecountry.eus