La verdad es que el alto nivel de frustración y disgusto que sentimos cada vez que leemos una crónica política del corresponsal del Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ), Leo Wieland, es algo que ya tenemos asumido. Pero debemos reconocer que, aunque nos habíamos acercado con precaución, dadas las experiencias previas, su crónica sobre la inauguración del Basque Culinary Center nos ha vuelto a sorprender su animadversión a todo lo que no coincida con la visión de una España monolítica que, sus años de residencia en Madrid ( y sin duda las compañías ideológicas que frecuenta y con las que se encuuentra más cómodo), ha adquirido.
La verdad es que ya desde el primer momento su crónica nos deja desconcertados. Cuando califica a los responsables institucionales que no acudieron a la inauguración, debido a la presencia de los Príncipes de Asturias, como hinterwäldlerischen Politiker, ¿Que quiere decir? Nos cuenta pensar que se haya atrevido a definir al alcalde de Donostia y al Diputado General de Gipuzkoa de algo así como políticos selváticos. Sería una falta de respeto institucional que no entenderíamos.
Al igual que no entendemos la actitud de los dos representantes políticos que no acudieron a la inauguración de ese centro universitario. Distinguir entre lo que se piensa como individuo o miembro de un colectivo político, y lo que significa representar a una sociedad, es algo fundamental en la labor de un representante institucional. Algo que, sin duda, en este caso no supieron hace ni el alcalde de San Sebastián ni el Diputado General de Gipuzkoa. Pero eso no permite, bajo ninguna circunstancia,expresiones como las que inician el texto del artículo.
Lo mismo que no es admisible que el Sr. Leo Wieland se atreva, de nuevo, a poner en duda el sistema judicial del Reino de España, sólo porque no ha sentenciado como le gusta a los círculos políticos madrileños que suele frecuentar. Decir que había claras evidencias de que Bildu es el brazo político de ETA, es por decirlo de una forma elegante, faltar a al verdad. Podríamos decir que es una mentira canalla, pero eso sería caer en su mismo estilo barriobajero, algo que no vamos hacer.
Tristemente da la impresión de que para los problemas que sufrimos en el País vasco, el corresponsal de FAZ apuesta por medidas similares a las que se utilizaron para intentar solucionar el problema de la existencia de la Fracción del Ejército Rojo, o las que acabaron con el secuestro de los deportistas olímpicos en Munich. Da la impresión de que esas formas de solucionar problemas que utilizaron los gobernantes alemanes le parecen mucho más acertadas que el proceso de normalización política que se esta dando en el País Vasco.
Puede que sea porque, al igual que los cerebros ideológicos de la derecha radical española que alimentan su forma de ver este asunto, opina que el problema no es ETA, sino que la mayoría de los ciudadanos de Euskadi sur, son favorables a un importante aumento en su nivel de soberanía e incluso a la creación de un Estado propio. A contrario de lo que debería hacer un profesional, el no cuenta lo que pasa, sino aquello que le interesa y que sirve para reforzar su visión de la realidad y por lo tanto le da una visión distorsionada, parcial y muchas veces falsa, a sus lectores de lo que pasa en Euskadi.
Tanto, que para reforzar el principio de que no dejes que la realidad te estropee un buen titular, y que ese tipo de periodistas siguen a pies juntillas, usa el viejo principio de la confusión para dar a entender lo que no es. Porque, al revés de lo que insinúa, e incomprensiblemente para muchos, tanto el Alcalde de San Sebastián como el Diputado General de Gipuzkoa han mantenido las banderas españolas ondeando en las sedes de las instituciones de las que son regidores. Las han dejado, a pesar de que hasta su llegada a esos cargos, para la izquierda abertzale, su presencia en dichos edificios oficiales, eran una clara demostración del españolismo y de la sumisión a los intereses del Reino de España, que guiaban la acción de los anteriores responsables políticos. Esas banderas, a pesar de lo que insinúa el corresponsal del FAZ, siguen ondeando al viento en San Sebastián, sin que eso signifique que los actuales responsables institucionales hayan perdido un ápice de su abertzalismo. Milagros que sólo puede entender la izquierda abertzale, para los que lo que hacen ellos, en cada momento, es lo único aceptable.
Por cierto, en San Sebastián no hubo pure vasco ese dia. Una porrusalda no representa lo que se inauguraba ese día. Puede que un buen chuletón unido a uno a uno de los platos la nueva cocina vasca reflejaría mucho mejor el milagro de la gastronomía vasca a nivel universitario. Por cierto se trata de una facultad de la Universidad de Mondragón. Una Universidad fundada y perteneciente a una cooperativa vasca que se ha convertido en la septima empresa industrial del Reino de España. Pero claro, eso no era importante para los lectores del FAZ, era mucho más importante lanzar los eslóganes de los ideólogos del partido que, con toda seguridad, conseguirá mayoría absoluta las proximas elecciones generales. Ya se sabe, esas gentes de orden son personas que no olvidan a aquellos que se han mantenido a su lado. En definitiva, le seguimos recomendando al Sr. Leo Wieland una cura de desintoxicación ideológica. Algo imprencindible para que los lectores de su diario puedan saber de verdad lo que pasa en nuestro pequeño país.
Frankfurter Allgemeine Zeitung – 29/9/2011 – Alemania
Baskischer Brei in San Sebastián
Da kamen die baskischen Sterneköche zusammen – und ein paar ihrer hinterwäldlerischen Politiker verdarben den Brei. Anlass war die Einweihung der ersten kulinarischen Universität Spaniens in San Sebastián, die mit internationalem Anspruch „Basque Culinary Center“ (BCC) genannt wird. Ehrengäste und Taufpaten waren Kronprinz Felipe und seine Frau Letizia. Doch weil die Vertreter der Monarchie in den Augen der radikalen Separatisten Symbole der „Negation des baskischen Volkes“ darstellen, blieben der neue Bürgermeister von San Sebastián, Juan Karlos Izagirre, und der Provinzregierungschef von Guipúzcoa, Martín Garitano, der Eröffnungsveranstaltung fern.
(Sigue) (Traducción automática)
Last Updated on Oct 14, 2011 by About Basque Country