Etiqueta: Ikurriña
Una ikurriña en Gales
Joanna Foster es la fundadora Fabtic una empresa, con sede en Londres, especializada en el comportamiento de los niños para provocar incendios.
Hoy hablamos de...
14 de julio. La Revolución francesa y los vascos: La deportación...
Hace unos días como motivo de 4 de julio, fiesta de la Independencia de los USA, recordábamos en nuestras redes sociales el artículo del...
9 de julio: Conmemoración de los cien años de la izada...
Este 9 de julio, a las 19:00, la Fundación Sabino Arana y el centro Laurak Bat van a realizar de forma conjunta un acto...
Aberri Eguna 2021. Construyendo la Nación, contando con la Diáspora Vasca
Un Aberri Eguna global que impulse la creación de redes de colaboración entre los vacos del mundo. Junto con el Manifiesto de Limako Arantzazu Euzko Etxea
Aberri Eguna 2021. Imágenes para las cabeceras y perfiles de redes...
Imágenes para homenajear y reivindicar nuestra patria desde las redes sociales en el dia del Aberri Eguna
Buenos Aires, 1921: cuando la ikurriña se convirtió en la bandera...
Hoy recogemos un artículo recién publicado en el diario vasco Deia. La razón de que hagamos esta referencia a este medio de comunicación, cuando...
Los primeros Aberri Eguna 1932-1935. Imágenes para el recuerdo de los...
En estas horas previas al Aberri Eguna de 2020, un amable seguidor del blog nos ha mandado un precioso grupo de cuatro imágenes de...
Aberri Eguna 2020. La Ikurriña, referente de la Patria vasca y...
Luis de Guezala es Doctor en Historia y Máster en Archivística por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Es, asimismo, el responsable de la...
Aberri Eguna 2020: Ikurriñas «ondeando» en Internet y un Manifiesto desde...
Aberri Eguna 2020. La Ikurriña, referente de la Patria vasca y de la Libertad
Durante la vida de este blog, cada año hemos dedicado una...
¡Firma para que la ikurriña esté en Whatsapp, Facebook y Twitter!....
En julio de 2017 nos hacíamos eco de dos asuntos relacionados con la popular, y universal, plataforma de comunicación Whatsapp.
El primero era la aparición...