John R. Bopp es el responsable de la edición en inglés de este blog. Pero aparte de profesor de inglés y traductor, es un amante de Euskadi y un motero impenitente. Así que aprovechando estas dos últimas cualidades, le hemos convencido para que nos cuente sus viajes dentro de esta sección.
En esta primera ocasión nos presenta en su relato un viaje por Bizkaia donde combina combina ambas aficiones: Euskadi y la moto. Esperamos que disfruten de su relato tanto como nosotros.
Vuelta a Bizkaia en una Shadow
John R. Bopp
Corría mayo de 2020 cuando terminaba el período de confinamiento total y el gobierno empezaba a dejarnos movernos un poco, siempre que no saliéramos de la provincia. Siendo motero, ansiaba correr unos kilómetros en mi Shadow, a la que llamo Elizabeth, y empecé a buscar una ruta para ver hasta dónde podía llegar sin violar ninguna norma.
El recorrido por Bizkaia. Puntos de Vista. John R. Bopp por Bizkaia en moto
Madrugué mucho para salir de mi pueblo, Barakaldo, y me dirigí por la N-634 rumbo a Muskiz. La Margen Izquierda tiene sus encantos, pero el colmo para mí es Muskiz con sus barrios de Pobeña y La Arena, ambos con vistas alucinantes del Golfo de Bizkaia. El segundo tiene una playa que es un lugar fantástico para hacer surf. Pero, al no estar asfaltado hasta el borde del mar después de disfrutar del paisaje seguí mi periplo. Así que, evitando entrar en Cantabria que estaba a la vuelta de la esquina, me dirigí al suroeste, hacia las Encartaciones.
Muskiz. Puntos de Vista. John R. Bopp por Bizkaia en moto
Enkarterri, es la zona occidental de Bizkaia al oeste de Bilbao, llena de pequeños pueblos rodeados de grandes montañas. Para llegar a esta zona de Bizkaia también crucé la llamada Zona Minera, a la que también pertenece Muskiz, importantísima durante la industrialización de Bizkaia de la segunda mitad del siglo XIX y primera mitad del siglo XX, ya que el hierro sacado de aquí era de muy alta calidad. Al principio, sólo se exportaba, principalmente a Gran Bretaña, pero entonces empezaban a construir fábricas a lo largo la Ría de Bilbao, y Bizkaia se convirtió en una capital mundial siderúrgica. Hoy, casi toda esa industria ha desaparecido (junta con la contaminación que provocaba), y las minas ya están agotadas, por lo que la zona ha recuperado su verdor.
En el límite con el Valle de Villaverde. Puntos de Vista. John R. Bopp por Bizkaia en moto
Mientras disfrutaba con las curvas suaves y vistas excelentes con destino a Lanestosa, el municipio más occidental de Bizkaia y de todo el País Vasco, sólo por chiripa no entré en el enclave cántabro de Villaverde encajado en el corazón de Encartaciones. Como no tenía seguro si eso contaba como cruzar una frontera o no, decidí jugar sobre seguro y me cambié mi destino.
Junto a la Iglesia de Balmaseda. Puntos de Vista. John R. Bopp por Bizkaia en moto
Y casi sin darme cuenta llegué a Balmaseda. Este pueblo fascinante, el más grande de las Enkarterri, era un centro de lo más importante en la Edad Media. Poblado desde tiempos inmemoriales, es un lugar de fácil defensa, gracias a los montes y el río Cadagua. Recibió el título de villa en en 1199 siendo la primera población de Bizkaia en recibir ese título. Tuvo una gran importancia importancia económica, ya que ea un punto clave en la carretera que conectaba Castilla con los puertos de Bizkaia. De hecho, cuando se fundó, se encontraba en Castilla, pero cambió de mano varias veces a lo largo de los siglos, dependiendo de quién se casaba con quién. Hoy, aún puedes disfrutar de vistas alucinantes, como el puente del siglo XIII, o la parroquia de San Severino, del siglo XIV.
Aunque que el pueblo hoy está bien comunicado con Bilbao gracias a la no muy vieja autovía del Cadagua, los moteros solemos evitar vías rápidas, así que yo fui hacia el sureste por las carreteras pequeñas, terminando en la BI-3254 antes de girar hacia la derecha en la N-240. No podía creer lo verde que estaba esta zona, y tuve que parar varias veces para hacer fotos.
Paisajes de la comarca de Arratia-Nervión. Puntos de Vista. John R. Bopp por Bizkaia en moto
Al final, logré pasar Otxandio y toparme directamente con la frontera con Araba antes de poder sacar buenas fotos del embalse Urrunaga, así que me di la vuelta, me encaminé hacia el noreste, y paré en Otxandio. Este pueblo del siglo XII también fue un importante lugar de comercio medieval, y siempre ha sido la entrada a Bizkaia desde el sur. En realidad, está en el cuenco del Ebro, lo que significa que está al otro lado de la divisoria que el resto de Bizkaia. Pero más me llamaba entrar en el parque natural Urkiola.
Urkiola. Puntos de Vista. John R. Bopp por Bizkaia en moto
Así, yendo hacia el norte desde Otxandio por la N-623, uno llega directo a este espacio natural precioso. Establecido en el 1988, el parque abarca casi 60 km² e incluye el Anboto, con sus 1.331 m. Un lugar central en las historias, mitos, y leyendas de los vascos. Podría hablar todo el día de Mari, la diosa central de la religión vasca que habita en las cuevas del monte, y todas las historias que transcurren aquí, pero hay muchos más y mejores recursos para eso. En vez de eso, me centraré en la belleza del espacio. Me vi obligado a parar varias veces, porque tono azulado de las montañas al fondo y el verde de los árboles eran tan intensos que nunca dejaban de quitarme el aliento.
Al fondo, el Parque de Urkiola con el monte Mugarra a la derecha. Puntos de Vista. John R. Bopp por Bizkaia en moto
De mis muchas fotos favoritas, la que tiene el Mugarra en el fondo en medio creo que muestra todo eso muy bien. Otra vez, voy en moto, así que no puedo quitar el asfalto de la imagen, pero la alternativa, hacer footing hasta la cima, ¡no es lo mío! Pero, por lo que he visto, los caminos y senderos son muy dignos de explorar del todo, siempre que no quieras que un motor de 750 cc haga el trabajo por ti.
Tras cruzar Durango, sí que logré una última foto del parque, con el Mugarra hacia la derecha esta vez.
Después de cruzar debajo de la autopista, seguí hacia el norte por la BI-633. Aunque ya no estaba en el parque Urkiola, la zona de los montes de Mallabia no era menos bonita.
En Mallabia, camino de Markina. Puntos de Vista. John R. Bopp por Bizkaia en moto
Reposté en Markina y dirigiéndome al norte, casi sin darme cuenta me topé otra vez con el Golfo de Bizkaia. Por supuesto quería ir hacia el este, pero una vez más casi crucé la frontera, ya que Gipuzkoa está ahí mismo. ¡No crucé por los pelos! Parando para dar la vuelta, sí que me permití sacar una foto de la playa Saturraran. Puede que esté en Gipuzkoa, pero yo no salí de Bizkaia, ¡así que está bien!
Playa de Saturrarán. Puntos de Vista. John R. Bopp por Bizkaia en moto
Ondarroa es la puerta de entrada a Bizkaia desde el este, y fue el lugar perfecto para comer mientras observaba el mar. Este pueblo recibió el título de villa en 1327, y tuvo los derechos exclusivos del puente que cruzaba el río Artibai. Hoy, tiene una playa y un puerto excelentes, y es un buen lugar para descansar. Y justo a cada extremo de la ciudad hay miradores para disfrutar con las vistas del pueblo y del mar.
Iglesia de Lekeitio. Puntos de Vista. John R. Bopp por Bizkaia en moto
Siguiendo hacia el oeste por la BI-3438 pegado a la costa, llegué a Lekeitio, un pueblo que fue recibió el fuero de villa en 1325 y que tiene una rivalidad con Ondarroa que data de antes de que siquiera se fundaron. Siendo también un puerto de pesca y caza de ballenas, los problemas legales (y peores) con Ondarroa eran frecuentes hasta la edad moderna: ¡una de las demandas tardó un siglo en resolverse! Parece que las cosas ya están más tranquilas, y pude sacar una buenísima foto de la basílica lequeitiana del siglo XV. Dentro, tiene un altar que merece la pena verse.
Al salir de Lekeitio, la BI-2328 se dirige tierra adentro, volviendo por las carreteras montañosas sinuosas con esos paisajes de gran verdor que no paran nunca.
Ispaster. Puntos de Vista. John R. Bopp por Bizkaia en moto
Tuve que parar un momento en Ispaster. Algo me llamó poderosamente la atención. Este pueblo del siglo XII también era rival de Lekeitio en su momento, pero al estar lejos del mar, su economía dependía menos de la pesca. Pero para mí, era chocante ver, en la plaza delante de la iglesia, ¡un árbol grande, no, lo siguiente!
Ya empezaba a notar que el día se me iba acabando, así que lamentablemente no paré en Ea y Elantxobe porque quería entrar en Reserva de la Biosfera del Urdaibai. Este parque simplemente alucinante se estableció en el 1984, y justo a tiempo, ya que había planes de convertir toda la desembocadura en un centro turístico. Afortunadamente, se ha conservado tal cual, y hay varios pueblos pequeños que merecen visitar. Para el motorista, las vistas son fenomenales, así que no olvides prestarle atención a la carretera. Me costó mucho tiempo llegar hasta Gernika, donde se encuentra el primer puente sobre el Urdaibai, ya que no podía dejar de parar para hacer fotos de las vistas siempre cambiantes.
Urdaibai. Puntos de Vista. John R. Bopp por Bizkaia en moto
Ante el Castillo de Arteaga. Puntos de Vista. John R. Bopp por Bizkaia en moto
Una de estas vistas resulta que no es natural, sin embargo. A medio camino entre la playa Laida y Gernika, uno se encuentra con la torre Arteaga. Aunque parezca un castillo medieval, su lugar en el fondo del valle no es muy estratégico, y ésa es la primera pista de que es más moderna: en realidad, ¡las obras no empezaron hasta el 1859! Hoy, es un hotel de lujo, pero aún así ¡se sacan muy buenas fotos!
Insisto, me quedaba sin luz, así que no pasé tiempo en Gernika, y elegí una ruta más directa para casa, evitando la costa y perdiéndome Bermeo y Bakio, y la fabulosa San Juan de Gaztelugatxe. Menos mal que yo había estado ahí unos meses antes. Pero sí que decidí hacer una última parada antes de volver al garaje, en el puente de Bizkaia, o puente Colgante sobre el Nervión entre Las Arenas y Portugalete. Sé que es lejos de ser la primera vez que saco fotos de este puente, pero este Sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO no es solamente bello, sino también una práctica forma para volver a “mi” lado del río! Con el sol poniéndose detrás del Serantes (de una forma tan espectacular que se me olvidó hacer fotos hasta que ya había pasado lo mejor), arranqué a Elizabeth y me fui para casa.
Ante el Puente Bizkaia. Puntos de Vista. John R. Bopp por Bizkaia en moto
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
persistente
1 año
Esta cookie es colocada por el plugin de Consentimiento de Cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para guardar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
persistente
1 año
Esta cookie es colocada por el plugin de Consentimiento de Cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para guardar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesario".
PHPSESSID
sesión
Fin de la sesión del navegador
Esta cookie es nativa de PHP y permite a la web guardar datos serializados de estado. En esta web se usa para establecer sesiones de usuario pasando datos de estado a través de una cookie temporal también conocida como Cookie de sesión. La cookie PHPSESSID no tiene caducidad establecida ya que desaparece cuando se cierra la web.
viewed_cookie_policy
persistente
1 año
La cookie es colocada por el plugin de Consentimiento de Cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
__cfduid
persistente
1 mes
Establecida por el servicio de CloudFlare para identificar tráfico web de confianza.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
1P_JAR
persistente
1 mes
Esta cookie se utiliza para transferir datos a Google.
DSID
persistente
1 hora
Establecida por Google , si has iniciado sesión con tu cuenta de Google en otro dispositivo para vincular tu actividad entre los dispositivos y coordinar los anuncios que aparecen en ellos y su conversión.
fr
persistente
3 meses
Esta cookie es necesaria para el funcionamiento del botón de “Like” en Facebook.
IDE
persistente
2 años
Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre la manera en la que el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les resulten relevantes según el perfil del usuario.
mc
persistente
1 año
Cookie de la plataforma QuantCast de medición de audiencias granularizadas. No almacenan datos personales, sino identificadores de usuario y su navegación
NID
persistente
6 meses
La cookie "NID" contiene un ID único que Google utiliza para recordar tus preferencias y otra información, como tu idioma preferido, el número de resultados de búsqueda que quieres que se muestren por página (por ejemplo, 10 o 20) y si quieres que el filtro Búsqueda Segura de Google esté activado o desactivado.
uid
persistente
1 año
Esta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias de los usuarios en cuanto a los anuncios dirigidos.
VISITOR_INFO1_LIVE
persistente
5 meses
Esta cookie es colocada por Youtube. Se usa para rastrear la información de los vídeos incrustados de YouTube en un sitio web.
_fbp
persistente
1 día
Utilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de terceros anunciantes.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
GPS
persistente
30 minutos
Esta cookie es colocada por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
_ga
persistente
2 años
Instalada por Google Analytics esta cookie se utiliza para distinguir a los usuarios y sesiones.
_gat_gtag_UA_18912877_1
persistente
1 minuto
Instalada por Google Analytics se usa para distinguir a los usuarios y limitar el porcentaje de solicitudes.
_gid
persistente
1 día
Instalada por Google Analytics esta cookie se utiliza para distinguir a los usuarios y sesiones.
__gads
persistente
1 año
Ayudan a Google Ad Manager a identificar anónimamente a los visitantes que han visto o han hecho click en algún anuncio
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
YSC
sesión
Fin de la sesión del navegador
Esta cookie es colocada por Youtube y se usa para rastrear las vistas de los vídeos incrustados.
Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasificar, junto con los proveedores de cookies individuales.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cref
persistente
1 año
Recoge datos sobre la interacción de la navegación del usuario y el tiempo pasado en la página web y sus subpáginas. Estos datos se usan para optimizar la relevancia de los anuncios y para motivos de estadística.
d
persistente
3 meses
Recoge datos anónimos sobre las visitas del usuario a la página web, como el número de visitas, el promedio de tiempo pasado en la página web, y cuáles páginas se han cargado, con el fin de generar informes para optimizar el contenido de la página web.
i
persistente
1 año
Registra datos de usuario anonimizados, como dirección IP, ubicación geográfica, páginas web visitadas, y en cuáles anuncios el usuario ha hecho clic, con el fin de optimizar los anuncios mostrados basado en el movimiento del usuario en las páginas web que usen la misma red de anuncios.
KADUSERCOOKIE
persistente
3 meses
Esta cookie identifica cada navegador o dispositivo desde el que un usuario individual visita las webs de los partners de Pubmatic.
KTPCACOOKIE
persistente
1 día
Esta cookie identifica cada navegador o dispositivo desde el que un usuario individual visita las webs de los partners de Pubmatic.
na_id
persistente
13 meses
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_rn
persistente
1 mes
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_sc_e
persistente
1 mes
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_sr
persistente
1 mes
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_srp
persistente
1 día
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_tc
persistente
13 meses
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
ouid
persistente
13 meses
Establece una cadena de identificación para un visitante específico. Esto se utiliza para reconocer al visitante en su reingreso. Además, permite a la web registrar el comportamiento del visitante y facilita la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.