Dentro de esta sección “Crónicas vascas” pensamos que se debe incluir una referencia y una reflexión en torno a una de las polémicas científicas e históricas más importantes que hemos vivido en El País de los Vascos en los últimos años. Una polémica que gira en torno a los presuntos descubrimientos realizado en Iruña Veleia.
Nosotros, lo reconocemos desde un principio, somos perfectos ignorantes en estos asuntos. Pero hay cosas que siempre nos han llamado la atención:
La primera es la facilidad con la que unos profesionales han denunciado a otros como responsables de un fraude de ese calibre
La segunda es la dificultad que nos produce imaginarnos que esos reputados profesionales, los que realizaban las excavaciones en este lugar, llevasen a cabo esas presuntas falsificaciones de una forma tan burda. Siendo como son expertos reconocidos en estos asuntos. Sin tener una necesidad perentoria de realidad un “descubrimiento extraordinario”
La enorme dilación en el proceso. 10 años desde el descubrimiento y sin juicio ni sentencia.
Nos desasosiega la sensación de que en este asunto hay un intento de eliminar pruebas o indicios que afectaban a principios que se daban como inamovibles en la Historia de los vascos. Ante lo que algunos parece que han acudido al camino más fácil. Negar su autenticidad. Usando argumentos, en 2008, que ocho años después parecen mucho menos serios y profundos de lo que nos querían hacer creer cuando con ellos se destrozó el prestigio de los científicos que presentaron.
Como no somos expertos, hemos acudido a alguien que ha seguido con interés todo este asunto y que nos ha enviado esta reflexión.
Xabier Ormaetxea es Licenciado en Derecho, Master en Historia.
IRUÑA VELEIA constituye uno de los yacimientos arqueológicos más importantes con que se cuenta en Euskadi. En el 2006, el equipo que realizaba las excavaciones reveló el hallazgo de unas ostracas (pedazos de cerámica) que contaba con interesantesepigrafías, es decir escritos sobre laspiezas de cerámica realizados con punzón. La comunidad científica y la opinión pública quedaron sorprendidas por la importancia de los hallazgos. En las epigrafías aparecen textos latinos, textos en euskera, y figuras del cristianismo primitivo.Para algunos especialistas todo el conjunto parecen formar parte de un paedagogium o escuela infantil,donde se estudiaban diversas materias,otros no creen posible tal idea.
De ser ciertas lasepigrafías, estas aportarían datos de valor incalculable sobre el latín de la época, sobre el euskera de la época, sobre la cristianizacióntemprana y no tardíaen territorio vasco, pero sobre todoharían derrumbarse una serie de paradigmas de lalingüística del euskera que parecían intocables, y dejarían sinningún efecto algunas teorías que hoy endía tienen cierto predicamento sobre la vasconizacióntardía de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba. Algunos “gurus” de la universidad se apresuraron a declarar que lasepigrafías eran una falsificación, se encargaron una serie de informes que concluyeron que eran falsas, y se negaron a realizar una serie de pruebas científicas que pudieran datar singénero de dudas la antigüedad de las inscripciones. El director de las excavaciones Eliseo Gil y su colaboradora Idoia Filloy fueron acusados,desacreditados, cesados y denunciados en los tribunales ( que a 2016 aún no han determinado nada).La Diputación foral de Araba temerosa de ser acusada de complicidad en el presunto fraude se posicionó del lado del stablishment universitario, que a su vez seencargó de que los informes favorables a la tesis del fraude fueran encargados a“amigos”.
Una de las ostracas encontradas en Iruña Veleia y que se encuentran en el centro de un intenso debate
Durante estos años han ido apareciendo profesores universitarios, especialistas en epigrafía, lingüistas, e incluso el creador delmétodoarqueológico moderno porestratigrafía (Profesor Harris) que han ido poniendo en duda la supuesta falsedad, y han ido demostrando que casi todos los argumentos queveníana demostrar la falsedad estaban equivocados o no se habían realizado correctamente. El asunto, lejos de estar zanjado como algunos pretenden sigue vivo.Por poner un ejemplo sencillo la inscripción VELEIA queaparecía en una ostraca se reputaba como totalmente imposible en la fecha en que supuestamente fue hecha. Recientemente el nuevo equipo que se encarga de las excavaciones (equipo de la cuerda de los negacionistas) ha encontrado un “ara” en las excavaciones donde sin duda alguna aparece la inscripción VELEIA.
Todo esto nos mueve a redactar el siguiente manifiesto
Los descubrimientos de Iruña Veleia suponen unarevolución en muchos campos de la historia y de lalingüística, peromás allá de eso, suponen el derrumbe de una serie de paradigmas que se consideraban“dogmas” de fe, y que son defendidos en el stablishment intelectual de la UPV-EHU.
Elmétodo científico por definición debe de estar abierto a todas las formas posibles y existentes para probar y demostrar la veracidad o falsedad de las ostracas e inscripciones halladas, y precisamente quienes mas han defendido la realización de dichas pruebas exhaustivas han sido los descubridores del hallazgo, y quienes se han negado a realizarlas son aquellos que de antemano habían decidido su falsedad.
Los argumentos principales que se usaron para demostrar la falsedad, aunque se revistieron de“apreciaciones científicas” de supuestos expertos, se han ido demostrando que fueron realizados con ligereza e incluso con frivolidad. Las grafías imposibles, los signos desconocidos, las palabras inexistentes, se han ido reputando como conclusiones precipitadas, mal fundamentadas,e ignorantes de ejemplos contemporáneos existentes, que demuestran lo precipitado de las conclusiones.
Las instituciones y la política no está exenta de responsabilidad ya sea por acción o por omisión, fundamentalmente motivada por un complejo de inferioridad que se tiene en determinados ambientes del nacionalismo vasco. Desde esa mentalidad se consideró que defender la veracidad de loshallazgosde Iruña Veleia se consideraría chauvinista yretrógrado, mientras que apoyar o dejar hacer a los que desde la Universidad vasca atacaban los descubrimientos se consideraba progresista ymás“ de izquierdas”.
Sería necesario rehabilitar las figuras de Eliseo Gil y de Idoia Filloy, directores de las excavaciones, y dejarles proponer una lista de pruebas científicas y de expertos internacionales que realizasen un informecientífico e imparcial alejado de complejos y prejuicios ideológicos.
Resulta evidente que hay dos posturas enfrentadas. Una que niega la autenticidad de los elementos descubiertos y la otra que pide un estudio independiente y la garantía de que las piezas motivo de polémica se encuentren en su estado inicial.
Hay una página web, sos-irunaveleia.org, que está llena de información sobre este importante asunto para la historia de los vascos. Si duda podemos incluirla dentro del segundo grupo, es decir, que forma parte de los que piden que se siga investigando las elementos descubiertos y que se realice de forma profunda y pausada. Pero, curiosamente, a pesar de ser “parte” en esta polémica, nos ofrece una recopilación de los informes que se ha publicado. Tanto lo que están a favor de la autenticidad de los descubrimientos, como los que están a favor de que se trata de unas falsificaciones.
Merece la pena darse una vuelta por esta web. Pero nosotros no podemos menos que resaltar tres secciones:
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
persistente
1 año
Esta cookie es colocada por el plugin de Consentimiento de Cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para guardar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
persistente
1 año
Esta cookie es colocada por el plugin de Consentimiento de Cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para guardar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesario".
PHPSESSID
sesión
Fin de la sesión del navegador
Esta cookie es nativa de PHP y permite a la web guardar datos serializados de estado. En esta web se usa para establecer sesiones de usuario pasando datos de estado a través de una cookie temporal también conocida como Cookie de sesión. La cookie PHPSESSID no tiene caducidad establecida ya que desaparece cuando se cierra la web.
viewed_cookie_policy
persistente
1 año
La cookie es colocada por el plugin de Consentimiento de Cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
__cfduid
persistente
1 mes
Establecida por el servicio de CloudFlare para identificar tráfico web de confianza.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
1P_JAR
persistente
1 mes
Esta cookie se utiliza para transferir datos a Google.
DSID
persistente
1 hora
Establecida por Google , si has iniciado sesión con tu cuenta de Google en otro dispositivo para vincular tu actividad entre los dispositivos y coordinar los anuncios que aparecen en ellos y su conversión.
fr
persistente
3 meses
Esta cookie es necesaria para el funcionamiento del botón de “Like” en Facebook.
IDE
persistente
2 años
Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre la manera en la que el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les resulten relevantes según el perfil del usuario.
mc
persistente
1 año
Cookie de la plataforma QuantCast de medición de audiencias granularizadas. No almacenan datos personales, sino identificadores de usuario y su navegación
NID
persistente
6 meses
La cookie "NID" contiene un ID único que Google utiliza para recordar tus preferencias y otra información, como tu idioma preferido, el número de resultados de búsqueda que quieres que se muestren por página (por ejemplo, 10 o 20) y si quieres que el filtro Búsqueda Segura de Google esté activado o desactivado.
uid
persistente
1 año
Esta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias de los usuarios en cuanto a los anuncios dirigidos.
VISITOR_INFO1_LIVE
persistente
5 meses
Esta cookie es colocada por Youtube. Se usa para rastrear la información de los vídeos incrustados de YouTube en un sitio web.
_fbp
persistente
1 día
Utilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de terceros anunciantes.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
GPS
persistente
30 minutos
Esta cookie es colocada por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
_ga
persistente
2 años
Instalada por Google Analytics esta cookie se utiliza para distinguir a los usuarios y sesiones.
_gat_gtag_UA_18912877_1
persistente
1 minuto
Instalada por Google Analytics se usa para distinguir a los usuarios y limitar el porcentaje de solicitudes.
_gid
persistente
1 día
Instalada por Google Analytics esta cookie se utiliza para distinguir a los usuarios y sesiones.
__gads
persistente
1 año
Ayudan a Google Ad Manager a identificar anónimamente a los visitantes que han visto o han hecho click en algún anuncio
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
YSC
sesión
Fin de la sesión del navegador
Esta cookie es colocada por Youtube y se usa para rastrear las vistas de los vídeos incrustados.
Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasificar, junto con los proveedores de cookies individuales.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cref
persistente
1 año
Recoge datos sobre la interacción de la navegación del usuario y el tiempo pasado en la página web y sus subpáginas. Estos datos se usan para optimizar la relevancia de los anuncios y para motivos de estadística.
d
persistente
3 meses
Recoge datos anónimos sobre las visitas del usuario a la página web, como el número de visitas, el promedio de tiempo pasado en la página web, y cuáles páginas se han cargado, con el fin de generar informes para optimizar el contenido de la página web.
i
persistente
1 año
Registra datos de usuario anonimizados, como dirección IP, ubicación geográfica, páginas web visitadas, y en cuáles anuncios el usuario ha hecho clic, con el fin de optimizar los anuncios mostrados basado en el movimiento del usuario en las páginas web que usen la misma red de anuncios.
KADUSERCOOKIE
persistente
3 meses
Esta cookie identifica cada navegador o dispositivo desde el que un usuario individual visita las webs de los partners de Pubmatic.
KTPCACOOKIE
persistente
1 día
Esta cookie identifica cada navegador o dispositivo desde el que un usuario individual visita las webs de los partners de Pubmatic.
na_id
persistente
13 meses
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_rn
persistente
1 mes
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_sc_e
persistente
1 mes
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_sr
persistente
1 mes
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_srp
persistente
1 día
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_tc
persistente
13 meses
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
ouid
persistente
13 meses
Establece una cadena de identificación para un visitante específico. Esto se utiliza para reconocer al visitante en su reingreso. Además, permite a la web registrar el comportamiento del visitante y facilita la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.