Para la mayor parte de los extranjeros, es muy dificil entender la idea de que el Reino de España es un Estado formado  por varias nacionalidades. Más difícil aún les resulta entender la existencia de movimientos nacionalistas dentro de este Estado. Bien es verdad que después de una larga e intensa charla, las dudas se van disipando y empiezan a entender algunas de las bases de esos movimientos de reivindicación de soberanía. Porque, en buena parte, las dudas e incompresiones parten de la magnífica (por eficaz) campaña que el nacionalismo excluyente español ha lanzado desde principios del siglo XIX hasta hoy mismo ( y sin perspectivas de que esa campaña de creación de opinión, pagada por todos pero en defensa de los intereses de algunos, se detenga a corto plazo). Pero nos encontramos que esa visión real del Reino de España, la de la no existencia de una España, aparece en cuanto cualquier observador escarba un poco en la purpurina con la que se intenta disimular las diferencias que existen en todos los aspectos de las diferentes realidades históricas, políticas, sociales y económicas, que se han acumulado en el actual Reino de España.

Viena, la capital de Austria

Lo podemos comprobar en esta información de la Oficina Comercial de Austria, que habla a sus empresarios del interés que pueden tener en relacionarse con las economías del País Vasco y de  Cataluña. Nuestros compañeros comunitarios se lo dicen muy claramente a sus empresas: economias diferentes. Y ya se sabe, la economía es la base de muchas cosas… y el espejo de otras muchas.

Wirtschaftskammer Österreich – 3/10/2011 – Austria

Potenzial für österreichische Zulieferer im Baskenland und in Katalonien

Katalonien und das Baskenland leisten durch ihr hohes Maß an Industrialisierung einen überdurchschnittlichen Beitrag zur spanischen Wirtschaftleistung. Im Gegensatz zu anderen spanischen Regionen konnte hier im ersten Halbjahr sogar ein leichtes Wirtschaftswachstum von rund 1% erreicht werden. “Sowohl das Baskenland als auch Katalonien sind sehr exportorientierte Regionen und daher weniger vom spanischen Markt abhängig, der den Weg aus der Krise noch nicht ganz gefunden hat”, berichtet Michael Spalek, österreichischer Wirtschaftsdelegierter in Madrid. In Katalonien und im Baskenland sei aber eine positive Entwicklung zu beobachten, weswegen die beiden österreichischen AußenwirtschaftsCenter in Madrid und Barcelona Ende September eine Marktsondierungsreise in eben diese Teile Spaniens für österreichische Unternehmen organisiert hatten.

(Sigue) (Traducción Automática)

Last Updated on Oct 18, 2011 by About Basque Country


Lagun iezaguzu aboutbasquecountry.eus mantentzen!
Help us keep aboutbasquecountry.eus running!
Ayúdanos a mantener aboutbasquecountry.eus