Hacía mucho tiempo que teníamos ganas de escribir una entrada dedicada al labortanoRene Cassin(Baiona, 1887 – París 1976). Una figura de gigante, que tiene un papel fundamental en la lucha contra el fascismo y en la redacción de laDeclaración Universal de los Derechos Humanos. Pero también la tiene en la Historia de los Vascos, y no por la razón exclusiva de que naciera en Baiona.
Hoy, el día en que se conmemora la firma de esa Declaración por la Asamblea General de las Naciones Unidas un 10 de diciembre de 1948 en París. Nos parece un momento perfecto.
De Rene Cassin se nos recuerda siempre que es francés y judío. Ocultando u obviando, su lugar de nacimiento y la historia de su familia. Algo parecido a lo que ocurre con otros muchos vascos de los que se esconde su origen nacional para atribuirles (incluso equivocadamente como a Benjamin de Tudela, el navarro de etnia judía) una nacionalidad de más interés para los autores de los cronicones encargados de crear las naciones francesa y española.
La familia de este labortano vivió en Baiona durante muchos tiempo, puede que desde que llegaran expulsados del Reino de Navarra. Muchos de los judíos que vivían en este reino, al ser expulsados se dirigieron hacia el norte, con seguridad camino de Burdeos. Al pasar por la zona de Baiona muchos de ellos decidieron instalarse en la zona. Posiblemente por razón de la semejanza de costumbres y de lengua (el euskera) que había en Navarra y en Lapurdi.
Activo defensor de la democracia y declarado antifascista, en julio de 1940 se unió a la resistencia en Londres haciendo caso al llamamiento del general De Gaulle en contra de los nazis y a favor de la liberación de Francia. Fue miembro del gobierno de la Francia libre y en 1944 fue nombrado vicepresidente del Consejo de Estado. Mientras tanto muchos de sus familiares fueron asesinados por ser judíos.
Como miembro de este gobierno de la Francia Libre es como este vasco de Iparralde es uno de los firmante del primer acuerdo internacional en euskera, y el primer documento en el que el gobierno de la Francia libre y una institución representante de los vascos, El Consejo Nacional Vasco de Londres. firman un acuerdo entre iguales, el Pacto Franco-Vasco.
El 17 de mayo de 1941, a las 4,30 de la tarde, tuvo lugar la firma del documento en la sede del Consejo Francés, en Carlton Gardens, número 4. Por Francia estaban presentes René Cassin, Maurice Dejean, el comandante Escarrá y Elene de la Souchère y por el Consejo vasco, Jose Ignacio de Lizaso y Angel Gondra. El Acuerdo fue suscrito por Cassin y Lizaso. Se hicieron copias en francés, castellano y euskera.
El pacto tenía en sí mismo una gran importancia histórica puesto que, por primera vez, una autoridad francesa reconocía a un organismo representativo del pueblo vasco la categoría de entidad de derecho público. Por otra parte, se trataba del primer acuerdo internacional suscrito en euskera. Como curiosidad cabría añadir que ambos firmantes eran vascos, pues René Cassin –futuro premio Nobel de la Paz era natural de Bayona
El domingo 22 de abril de 1945, el general de Gaulle aterrizaba en el aeródromo de Grayan, acompañado por el comandante de las Fuerzas Francesas del Oeste, el general de Larminat; se trasladó al puesto de mando del coronel de Milleret y pasó revista a las tropas; se detuvo ante la bandera vasca y saludó largamente; declaró poco después a Kepa Ordoki: «Comandante, Francia nunca olvidará los esfuerzos y los sacrificios realizados por los vascos para la liberación de nuestra tierra». Doce cruces de guerra recompensaron los combatientes vascos.
En el caso de la firma de este acuerdo franco-vasco, también tuvo unas palabras llenas de simbolismo. Porque el acuerdo se ratificó a través de sendos telegramas intercambiados ente Manuel de Irujo y el general de Gaulle:
El 26 de mayo, Irujo se lo enviaba a De Gaulle, que por entonces estaba en El Cairo, y el 30 de mayo De Gaulle contestaba con otro telegrama dirigido a Irujo, señalando que “la colaboración de nuestros dos pueblos es un elemento importante en la lucha contra el enemigo común y para el triunfo de las libertades nacionales en el mundo”. Simultáneamente, los días 27 y 28 de mayo, se puso en conocimiento del Foreign Office y de la Embajada norteamericana la firma del Acuerdo y su contenido.
Cierto es también que, una vez vencido el enemigo común, los gobernantes franceses (y los británicos, y los de USA) se olvidaron de todo el esfuerzo y la colaboración prestada por los vascos republicanos y les dejaron más de 30 años bajo el control del criminal Francisco Franco.
Pero en un día como hoy, un 10 de diciembre es bueno recordar que un vasco de Iparralde es el padre de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y que participó activamente en la firma del primer acuerdo internacional en euskera de la historia. Resulta muy simbólico que ese acuerdo internacional lo firmaran dos vascos, uno representando a un gobierno vasco y otro a un gobierno de Francia. Dos gobiernos en el exilio que luchaban por sobrevivir al totalitarismo.
ORIGENES Y CREACION DEL CONSEJO NACIONAL DE EUZKADI
En mayo de 1940, el Gobierno Vasco en el exilio tenía su sede en París. La invasión alemana de Francia tuvo para él repercusiones muy importantes. Por una parte, el lehendakari José Antonio Agirre desaparecería al quedar atrapado en Bélgica y habría de pasar más de un año hasta que volviera a reaparecer, después de escapar a América. Por otra parte, los consejeros del Gobierno tuvieron que pasar a la clandestinidad en Francia y los que finalmente pudieron salir de allí llegarían a América después que lo hiciera el propio presidente. La sede de París sería ocupada por los alemanes y entregada después al Gobierno franquista.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
persistente
1 año
Esta cookie es colocada por el plugin de Consentimiento de Cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para guardar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
persistente
1 año
Esta cookie es colocada por el plugin de Consentimiento de Cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para guardar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesario".
PHPSESSID
sesión
Fin de la sesión del navegador
Esta cookie es nativa de PHP y permite a la web guardar datos serializados de estado. En esta web se usa para establecer sesiones de usuario pasando datos de estado a través de una cookie temporal también conocida como Cookie de sesión. La cookie PHPSESSID no tiene caducidad establecida ya que desaparece cuando se cierra la web.
viewed_cookie_policy
persistente
1 año
La cookie es colocada por el plugin de Consentimiento de Cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
__cfduid
persistente
1 mes
Establecida por el servicio de CloudFlare para identificar tráfico web de confianza.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
1P_JAR
persistente
1 mes
Esta cookie se utiliza para transferir datos a Google.
DSID
persistente
1 hora
Establecida por Google , si has iniciado sesión con tu cuenta de Google en otro dispositivo para vincular tu actividad entre los dispositivos y coordinar los anuncios que aparecen en ellos y su conversión.
fr
persistente
3 meses
Esta cookie es necesaria para el funcionamiento del botón de “Like” en Facebook.
IDE
persistente
2 años
Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre la manera en la que el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les resulten relevantes según el perfil del usuario.
mc
persistente
1 año
Cookie de la plataforma QuantCast de medición de audiencias granularizadas. No almacenan datos personales, sino identificadores de usuario y su navegación
NID
persistente
6 meses
La cookie "NID" contiene un ID único que Google utiliza para recordar tus preferencias y otra información, como tu idioma preferido, el número de resultados de búsqueda que quieres que se muestren por página (por ejemplo, 10 o 20) y si quieres que el filtro Búsqueda Segura de Google esté activado o desactivado.
uid
persistente
1 año
Esta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias de los usuarios en cuanto a los anuncios dirigidos.
VISITOR_INFO1_LIVE
persistente
5 meses
Esta cookie es colocada por Youtube. Se usa para rastrear la información de los vídeos incrustados de YouTube en un sitio web.
_fbp
persistente
1 día
Utilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de terceros anunciantes.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
GPS
persistente
30 minutos
Esta cookie es colocada por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
_ga
persistente
2 años
Instalada por Google Analytics esta cookie se utiliza para distinguir a los usuarios y sesiones.
_gat_gtag_UA_18912877_1
persistente
1 minuto
Instalada por Google Analytics se usa para distinguir a los usuarios y limitar el porcentaje de solicitudes.
_gid
persistente
1 día
Instalada por Google Analytics esta cookie se utiliza para distinguir a los usuarios y sesiones.
__gads
persistente
1 año
Ayudan a Google Ad Manager a identificar anónimamente a los visitantes que han visto o han hecho click en algún anuncio
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
YSC
sesión
Fin de la sesión del navegador
Esta cookie es colocada por Youtube y se usa para rastrear las vistas de los vídeos incrustados.
Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasificar, junto con los proveedores de cookies individuales.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cref
persistente
1 año
Recoge datos sobre la interacción de la navegación del usuario y el tiempo pasado en la página web y sus subpáginas. Estos datos se usan para optimizar la relevancia de los anuncios y para motivos de estadística.
d
persistente
3 meses
Recoge datos anónimos sobre las visitas del usuario a la página web, como el número de visitas, el promedio de tiempo pasado en la página web, y cuáles páginas se han cargado, con el fin de generar informes para optimizar el contenido de la página web.
i
persistente
1 año
Registra datos de usuario anonimizados, como dirección IP, ubicación geográfica, páginas web visitadas, y en cuáles anuncios el usuario ha hecho clic, con el fin de optimizar los anuncios mostrados basado en el movimiento del usuario en las páginas web que usen la misma red de anuncios.
KADUSERCOOKIE
persistente
3 meses
Esta cookie identifica cada navegador o dispositivo desde el que un usuario individual visita las webs de los partners de Pubmatic.
KTPCACOOKIE
persistente
1 día
Esta cookie identifica cada navegador o dispositivo desde el que un usuario individual visita las webs de los partners de Pubmatic.
na_id
persistente
13 meses
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_rn
persistente
1 mes
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_sc_e
persistente
1 mes
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_sr
persistente
1 mes
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_srp
persistente
1 día
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_tc
persistente
13 meses
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
ouid
persistente
13 meses
Establece una cadena de identificación para un visitante específico. Esto se utiliza para reconocer al visitante en su reingreso. Además, permite a la web registrar el comportamiento del visitante y facilita la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.