El diario francés Liberatión ha publicado hoy un artículo sobre los seguidores vascos del equipo Euskaltel-Euskadi que cada año se concentran en las etapas pirenaicas del Tour para animar a su equipo.

Nos llama la atención de este reportaje dos cosas. La primera el interés que muestran por tratar el asunto de la llegada de ciclistas no vascos al equipo y la segunda la denominación de equipo español que aplican al Euskaltel-Euskadi.

El primero de los temas, que es el que centra el reportaje, indica la importancia que tiene la idea de hacer equipos de vascos, en un mundo en que lo importante es ganar, casi siempre a costa de talonario. Da la impresión de que ver cómo (muchas veces por razones difícilmente esquivables) se rompe  esa regla que mantienen algunas agrupaciones deportivas vascas que son capaces de competir en competiciones internacionales, es un autentico alivio para muchos de los que se mueven en el entorno de esos diferentes deportes. Incluso un motivo de alegría, ya que de esa manera desaparece un espejo en el que no les resultaba nada cómodo mirarse. Algo que, en este caso, debería ser un elemento de reflexión para equipo y ciclistas profesionales vascos.

El otro asunto, el de que el Euskaltel-Euskadi sea un equipo español, pasa por parámetros más propios de los principios nacionalistas españoles o franceses que guían a muchos de los periodistas deportivos que escriben el los diarios de ambos estados. En el caso de Francia, es importante resalta que este equipo es español para diferenciarlo de su Pays Basque, Iparralde, o País Vasco francés. No sea que alguien se de cuenta de que es un equipo ciclista para todos los vascos, vivan en la Euskadi peninsular o en la Euskadi continental. Por contra, para los periodistas o comentaristas deportivos españoles, que con tanta alegría e intensidad escriben o pronuncian la palabra español, cuando se refieren a deportistas o equipos vascos peninsulares, la razón es la de reforzar la idea de la importancia fundamental de la inquebrantable unidad de la patria común de todos los españoles.

Así que nosotros para puntualizar, les diremos que Euskaltel-Euskadi, nació con al voluntad de ser un equipo vasco, que representase a todos los vascos, con independencia de su actual dependencia administrativa. Y eso es, simplemente, lo que es.

Por cierto no se pierdan los comentarios de los lectores de Libération, un ejemplo de cómo de progresista y abierto es el diario

Libération – 7/7/2013 – Francia

Le vague à l’âme basque des supporteurs d’Euskaltel

533893-euskaltel-euskadi-rider-anton-of-spain-and-ag2r-la-mondiale-rider-roche-of-ireland-cycle-during-the-

La scène est immuable, tous les étés, dans les cols pyrénéens : les coureurs de l’équipe espagnole Euskaltel évoluent à domicile. Une marée orange de supporteurs basques harangue, hurle, court au bord des routes. Partout, des drapeaux Ikurriña, déployés sur les camping cars ou entre deux arbres, des banderoles «Aupa Igor», «Aupa Haimar» («Vas-y Igor», «Vas-y Haimar»). La transhumance des spectateurs a débuté plus tôt, la veille ou au petit matin. Une fois leurs voitures garées au pied des cols, les voilà qui escaladent la pente, à pied ou en vélo, en quête du meilleur spot.

(Sigue) (Traducción automática)

 

Last Updated on Jul 8, 2013 by About Basque Country


Lagun iezaguzu aboutbasquecountry.eus mantentzen!
Help us keep aboutbasquecountry.eus running!
Ayúdanos a mantener aboutbasquecountry.eus