Las dos primeras afirmaciones que contiene nuestro titular se dicen, y se quedan tan anchos, en la web de noticias locales portuguesa, Local.pt. Resulta que el santo vasco, es el patrono de la ciudad portuguesa de Setubal desde 1703 y, como es lógico, el día 3 de diciembre, fecha en que se conmemora su muerte camino de China, celebran la festividad de su patrón. En su descripción del entorno histórico y geográfico en el que nace en protagonista navarro del artículo que escriben:

Francisco Xavier nasceu a 7 de abril de 1506, na região espanhola de Navarra, junto dos Pirinéus franceses

No creemos que es necesario explicar que Navarra en 1506 era un Reino europeo, tan real como el castellano, portugués o inglés.  Como tampoco es necesario explicar mucho que los Pirineos tienen tanto de franceses como el Tajo de español.

Pero la culpa de este desaguisado, no lo tiene los autores de la pequeña reseña. La tienen los nacionalistas españoles que son capaces de mentir y engañar en la historia de un santo, con tal de esconder la verdad de lo ocurrido en Navarra: su conquista. Una conquista y ocupación a la que la familia de San Francisco Javier, formada por patriotas navarros, se opuso con todas sus fuerzas y por la que pagaron un gran precio en lo personal, en lo económico y en lo social. Un precio tan grande, que ha permitido que su historia se esconda y se manipule de una forma tan burda que parece increíble, aunque sea real.

Estatua de San Francisco Javier en Setubal (Portugal)

Si no nos creen, fíjense en este párrafo de la biografía de este santo que se repite de forma reiterativa en muchas de las páginas que recogen la historia del santo:

Francisco nace el 7 de abril de 1506 en el castillo de Javier, cerca de Pamplona (Navarra, España). Su padre, jurista, es entonces consejero del rey Juan de Albit, su madre pertenecía a la nobleza. Sus dos hermanos tuvieron parte activa en las guerras que marcaron la infancia de Francisco.
Huérfano a los tres años, Francisco crece en un clima de división y guerras, en su propia morada sujeta a la tiranía moral y material, de parte del lado navarro como del castellano. Cuando a los 18 años se firma un convenio de paz, Francisco elige entonces su futuro, continúa sus estudios de humanidad en la famosa universidad de Sorbona en París.

Es difícil encontrar tantas burdas mentiras y tanta manipulación en tan pocas palabras.:

  • Francisco nace en Javier, sí. Pero no en Navarra-España, sino en el Reino de Navarra.
  • Su padre fue consejero de un rey, pero del Rey de Navarra y su madre pertenecía a la nobleza Navarra.
  • Sus hermanos mayores, él era el más pequeño, al igual que su padre,  tuvieron un papel significativo en la lucha por la independencia de Navarra. Una lucha cruel y desigual, en la que los castellanos vencen y ocupan el Reino vasco. En 1524, cuando según el mentiroso autor del texto, se firma un convenio de paz, lo que ocurre es que cae la fortaleza de Fuenterrabía-Hodarribia. Se ponía así fin al intento más importante que llevaron a cabo los Albret de recuperar su trono, robado por Fernando el Católico tras la invasión y conquista de 1512 y el decreto de 1515  en el que las Cortes de Burgos  (las cortes del reino invasor) determinaban la Incorporación de Navarra a la Corona de Castilla .

Pero pasamos de la manipulación y la mentira a la infamia, cuando el autor se atreve a afirmar que: Francisco crece en un clima de división y guerras, en su propia morada sujeta a la tiranía moral y material, de parte del lado navarro como del castellano. La tiranía moral y material que sufrieron los Jasso, como el resto de los patriotas navarros, no proviene de Navarra, sino de Castilla primero y de España después.

La miseria moral y la desvergüenza de los que deforman de esa manera la historia, tiene una extraordinaria cualidad. Que como su trabajo es el de recrear el mundo a la medida de sus amos, los invasores, sus mentirs son capaces de convertirse, por repetición y multiplicación, en el referente que cualquier lector puede encontrar en cualquier esquina del mundo, adquiriendo el valor de versión oficial.

Para nosotros, lo mismo que para la mayoría de los vascos, la historia de la familia de Francisco de Jasso Azpilcueta Atondo y Aznares de Javier, San Francisco Javier,  es la real, la de unos patriotas que lucharon por su patria. En el caso del protagonista de esta historia el propio Santo, su historia es la de un vasco, que junto a otro vasco,  San Ignacio de Loiola, pusieron los cimientos de una de la órdenes religiosa extraordinaria, y ofreciendo al mundo, a través de ella, el modo de ser, de pesar y de actuar de los vascos.

Les dejamos el artículo portugués y algunos ejemplos de la burda manipulación histórica. A su autor podríamos preguntarle lo mismo que le pregunto San Ignacio a San Francisco Javier: ¿de que sirve al hombre ganar todo el mundo si pierde su alma?

Local. pt – 3/12/2012 – Portugal

Comemorações de S. Francisco Xavier em Setúbal

Francisco nace el 7 de abril de 1506 en el castillo de Javier, cerca de Pamplona (Navarra, España). Su padre, jurista, es entonces consejero del rey Juan de Albit, su madre pertenecía a la nobleza. Sus dos hermanos tuvieron parte activa en las guerras que marcaron la infancia de Francisco.

(Sigue) (Traducción automática)

—————-

Canarias Informativa – 3/12/2012 – España

Hoy se celebra la festividad de San Francisco Javier (patrón de los misioneros)

(sigue)

——————-

Comla-cam – Argentina

San Francisco Javier, patrono de las misiones

(sigue)

——————-

UEP – 15/11/2012 – Venezuela

El mensajero de Dios

(sigue)

——————-

Loiola XXI – 1/12/2012 – ¿Euskadi?

Diciembre 3: S. Francisco Javier

(sigue)

San Francisco Javier, patrono de las misiones

 

Last Updated on Ago 18, 2019 by About Basque Country


Lagun iezaguzu aboutbasquecountry.eus mantentzen!
Help us keep aboutbasquecountry.eus running!
Ayúdanos a mantener aboutbasquecountry.eus