Las ยซaraรฑasยป que soltamos por la red a la bรบsqueda de informaciones relacionadas con los vascos, suelen venir cargadas con novedades, recogiendo publicaciones de todo tipo que hablan de los vascos a lo largo de todo el mundo. Pero tambiรฉn nos traen, a veces, informaciones muy interesantes ya publicadas hace tiempo. Como รฉsta sobre una historia de balleneros vascos en Islandia.
Es un artรญculo de Wendy Zeldin, compartido por Francisco Macรญas en In Custodia Legis , el blog oficial de la Biblioteca de Derecho del Congreso de los USA. Ambos trabajan en la Biblioteca del Congreso en Washington, y Francisco Macรญas participa de forma habitual en ese blog.
Estรก escrito de junio de 2015 con motivo de la aboliciรณn de una ley que decretรณ Ari Magnรบsson, el sheriff de los fiordos del oeste (en la parte noroccidental de la isla), en 1615. Esa ley estuvo en vigencia, aunque sea testimonial, hasta abril de 2015 y de su existencia y derogaciรณn hablamos en su momento en el blog.
Resulta, nos resulta, muy interesante que este blog de la Biblioteca del Congreso dedique una entrada a esta curiosidad legal: un permiso para โmatar vascosโ que estuvo tรฉcnicamente vigente durante 400 aรฑos.
El artรญculo narra el enfrentamiento que en el invierno de 1615 acabรณ con la vida de 32 balleneros vascos a manos de los islandeses que vivรญan en aquella regiรณn de los Fiordos del Oeste. Se trata de la parte mรกs salvaje de la isla y que en aquellos aรฑos se encontraba especialmente afectada por una racha de malas cosechas.
Al final de la temporada de caza de ballenas, cuando se estaba acercando el invierno, tres balleneros vascos se hundieron por causa de una tormenta antes de partir de las costas islandesas, y unos 83 marinos se vieron en la necesidad de buscar recursos locales para pasar en aquel lugar el invierno, compitiendo con los habitantes de la zona. Eso dio lugar a enfrentamientos y a una persecuciรณn que acabรณ con 32 vascos asesinados por la poblaciรณn de una manera bรกrbara y despiadada. La descripciรณn de los asesinatos se conoce gracias en un relato escrito por Jรณn Guรฐmundsson the Learned llamado โ Relato real de los naufragios y muertes de los espaรฑoles โ ( Sรถnn frรกsaga af spanskra mann skipbroti og slagi )
La historia posterior nos hace pensar que las aguas volvieron a su cauce a pesar de que el decreto en aquella parte de Islandia nunca fue derogado. Algo que se demuestra con la existencia de un pidgin vasco-islandรฉs creado por locales y balleneros y recogido por escrito por el erudito islandรฉs Jรณns รlafssonar รบr Grunnavรญk. Una lengua de intercambio de la que ya habรญamos hablado.
En aquel artรญculo hablamos del documento titulado ยซVocabula Biscainaยป que era una de las formas en las que en la รฉpoca se nombraba al euskera. Pero hay otro diccionario que lleva en nombre deยซVocabula Gallicaยป. Aunque Gallica nos remite al Reino de Francia de la รฉpoca, el diccionario, que cosas, tambiรฉn es un diccionario euskera-islandรฉs. Ambos documentos se pueden consultar en la web de The รrni Magnรบsson Institute for Icelandic Studies (en islandรฉs). Ambos pequeรฑos diccionarios manuscritos euskera-islandรฉs del siglo XVII fueron dados a conocer en 1937 por el lingรผista holandรฉs Nicolaas Deen en su tesis doctoral, Glossaria duo Vasco-lslandica.
Algo relevante es que buena parte de los tรฉrminos en euskera pertenecen al dialecto labortano, de lo que se deduce que una parte significativa de los balleneros procedรญan de la parte continental del Paรญs Vasco. Aunque tambiรฉn se sabe que los tres buques hundidos de esta historia provenรญan de Donostia.
Ese dificultad constante de identificaciรณn de todos los vascos como una misma realidad, lo podemos encontrar incluso en el informe de T. Jefferson de 1 de febrero de 1791 sobre la pesca del bacalao y la caza de ballenas, que se cita en el artรญculo que recogemos:
ยซThe whale fishery was first brought into notice of the southern nations of Europe, in the fifteenth century, by the same Biscayans and Basques, who led the way to the fishery of Newfoundland.ยป
(ยซLa pesca de ballenas se dio a conocer por primera vez en las naciones del sur de Europa, en el siglo XV, por los mismos bizkainos y vascos, quienes abrieron el camino hacia la pesca de Terranova.ยป)
Parece bastante evidente que cuando Jefferson habla de ยซbizkainosยป, se refiere a los vascos peninsulares, y que cuando habla de ยซvascosยป se refiere a los continentales. Ambos colectivos con la misma cultura, la misma lengua (como se comprueba en los dos diccionarios islandeses), pero divididos entre dos reinos, que hacen que se nos etiqueten de forma diferente.
Compartimos el post de Wendy Zeldin, en el blog oficial de la Biblioteca de Derecho del Congreso de los USA.
Tambiรฉn el PDF que, sobre esta historia, se recoge en la web que se preparรณ en Islandia con motivo de la derogaciรณn de esta ley en 2015.
IN CUSTODIA LEGIS โ 17/6/2015 โ USA
Itโs No Longer Open Season on the Basque in Iceland
Having recently watched several episodes of The Eagle, whose protagonist is a troubled but brilliant Icelandic detective working in Denmark, and having followed the exploits of Arnaldur Indridasonโs Detective Erlendur, I consider myself no stranger to Nordic criminal justice, at least from a fictional perspective. However, I was unaware of some of the dark deeds in 17th century Iceland, until I recently learned about the symbolic righting of an old wrong.
(Sigue) (Traducciรณn automรกtica)
Foto de cabecera: Mapa de Islandia, Abraham Ortelius 1587. Ruderman Antique Maps Inc
Last Updated on Mar 23, 2023 by About Basque Country