Jean-Claude Larronde. Efectuó sus estudios universitarios en el Instituto de Estudios Políticos y en la Facultad de Derecho de Burdeos. En 1972, sostuvo su tesis doctoral de Derecho sobre los orígenes del nacionalismo vasco. Esta tesis vería la luz en Donostia-San Sebastián (Txertoa) en 1977 como El nacionalismo vasco. Su origen y su ideología en la obra de Sabino de Arana-Goiri, primera obra del género. Ejerce desde 1975 en Angelu (Laburdi) como consejero jurídico de sociedades comerciales.
Al referirnos a este último, reconocíamos una de los muchos vacíos que aun tiene nuestro blog: la poca presencia en éste de los vascos de Filipinas. Somos muy conscientes de la importante actividad, influencia y proyección de la comunidad vasca en aquel país, tanto en la época colonial, como tras el final de ese periodo con la Guerra hispano-estadounidense de 1898.
Por eso nos hemos comprometido a buscar la forma de rellenar ese hueco, y recoger retazos de esa importante parte de la historia de nuestro Pueblo.
Entre los vascos de esta sobresaliente comunidad vasca, destaca Manuel de Ynchausti. Cuya biografía nos presenta a un hombre extraordinario, que actuó de forma extraordinaria en un complicado momento de nuestra historia. El diario escrito por el Lehendakari Aguirre durante su evasión del fascismo a través de toda Europa, lo demuestra.
No podia haber por lo tanto mejor forma de empezar nuestro acercamiento al mundo de los vascos de Filipinas que dedicando un espacio a esta persona extraordinaria. Y por ello nos hemos dirigido a una persona que lo ha estudiado en profundidad: Jean-Claude Larronde.
Jean-Claude Larronde es uno de los historiadores vascos que más y mejor se han estudiado la historia del País Vasco del siglo XX y, de forma más concreta, la historia del nacionalismo vasco. Un estudio hecho, además, desde unas premisas muy lejanas a las nacidas del «unionismo» español o francés. Es decir, una historia vasca hecha desde una perspectiva vasca.
Entre sus trabajos está el libro «Manuel de Ynchausti (1900-1961) Un mecenas de gran elocuencia». Por eso le hemos pedido un artículo que nos sirva para tener una idea de este extraordinario personaje, y que sirva para reivindicar su figura que, como las de otros muchos grandes vascos, es muy poco conocida para la mayor parte de nosotros.
MANUEL DE YNCHAUSTI, UN PATRIOTA VASCO
Jean Claude Larronde
Manuel de Ynchausti
Manuel de Ynchausti permanece para muchos aún hoy como alguien desconocido. Es que, como era modesto y discreto, no era hombre a hacerse ver.
Todo lo largo de su vida, Manuel de Ynchausti aparece como un hombre inspirado por la fe en Dios, su amor al País Vasco, su voluntad de construir, de organizar sin dejarse derrumbar por los contratiempos y siempre en un torbellino de ideas.
Los orígenes y el exilio vasco
Fue el abuelo de Manuel de Ynchausti, natural de la provincia de Gipuzkoa, quien se instala en Filipinas, en Manila, hacia el año 1850. Poco tiempo después crea una sociedad que, a partir del comercio marítimo, no tarda en desarrollarse y diversificarse hasta el punto de llegar a ser pronto un grupo de dimensiones importantes.
Cuando Manuel de Ynchausti nace en Manila en 1900, hacía menos de dos años que el archipiélago filipino ha pasado bajo la dominación de los Estados Unidos.
En 1933, Manuel de Ynchausti decide realizar una gran parte de sus activos industriales de su empresa y viene a instalarse en Donostia. Una vez declarada la Guerra Civil, es de aquí que le evacúan con su familia el 26 de julio de 1936. Se instala del otro lado de la muga, en Ustaritze, la antigua capital de la provincia de Lapurdi, e inmediatamente se pone a la disposición del Gobierno de Euzkadi.
En la tragedia del exilio, consecuencia de la Guerra Civil española, está contento de estar al lado de su pueblo, de esas familias vascas rotas, de esos niños separados de sus padres, y de apaciguar los males en la medida de sus posibilidades. Durante más de dos años, en Jatxou, crea, financia y organiza una colonia de 34 niños vascos con un sólido entusiasmo y una atención de calidad.
La Liga Internacional de los Amigos de los Vascos
La L.I.A.B. constituye de lejos la obra más importante creada por Manuel de Ynchausti, y en particular, su sección francesa: todo el mérito de la inspiración y de la fundación de esta Liga le pertenece.
El diputado democratacristiano Ernest Pezet junto a Manuel de Ynchausti, uno de los principales promotores de la LIAB. (Sabino Arana Fundazioa)
La Liga va a coordinar todas las acciones concretas hacia los refugiados vascos y va a participar de manera importante en denunciar el régimen instalado por Franco. Reúne ‘en su seno a prestigiosas y diversas personalidades, entre las cuales se encuentra François Mauriac, Jacques Maritain, el Cardenal Verdier, Edouard Herriot,…
El período americano
De 1939 a 1947, Manuel de Ynchausti y su familia van a vivir en los suburbios de Nueva York. En el otoño de 1941 tiene la alegría de recibir en su casa a su amigo José Antonio de Aguirre, presidente del Gobierno Vasco en el exilio. A pesar de una grave enfermedad cardiaca que le afecta desde el año 1942, sigue con su acción. Ayuda materialmente a la Delegación del Gobierno de Euzkadi en Nueva York, y proclama sin cansancio la causa del pueblo vasco acerca de las autoridades eclesiásticas y de los intelectuales americanos.
Manuel Ynchausti with Lehendakari Agirre at Mr. Ynchausti’s home in White Plains, New York, November 1942. Photo: Ynchausti Foundation Archives.
También en Estados Unidos trabaja en dos proyectos que le salen del corazón: la creación de un Socorro Católico Internacional y la creación de una Unión Mundial de los Vascos.
La acción cultural en el País Vasco continental
De vuelta a Ustaritze, Manuel de Ynchausti renueva rápidamente los lazos con los más eminentes representantes de la cultura vasca de los dos lados del Bidasoa, la mayoría de los cuales son amigos suyos.
Juega un papel importante en la organización del VII y VIII Congresos de la Sociedad de Estudios Vascos —Eusko-Ikaskuntza (Biarritz, setiembre 1948, Bayona, julio a setiembre de 1954).
Nombrado consejero del Museo Vasco de Bayona en marzo de 1951, concibe y realiza la sala de la diáspora vasca por el mundo.
En abril 1961 la enfermedad puede con su corazón cansado.
Para muchos de sus compatriotas, que no le han olvidado, deja el recuerdo de un patriota clarividente, de un cristiano ejemplar y de un «mecenas inspirado».
Jean-Claude Larronde: Manuel de Ynchausti (1900-1961). Ediciones Bidasoa-64330 Villafanque (Lapurdi), 139 pp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
persistente
1 año
Esta cookie es colocada por el plugin de Consentimiento de Cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para guardar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
persistente
1 año
Esta cookie es colocada por el plugin de Consentimiento de Cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para guardar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesario".
PHPSESSID
sesión
Fin de la sesión del navegador
Esta cookie es nativa de PHP y permite a la web guardar datos serializados de estado. En esta web se usa para establecer sesiones de usuario pasando datos de estado a través de una cookie temporal también conocida como Cookie de sesión. La cookie PHPSESSID no tiene caducidad establecida ya que desaparece cuando se cierra la web.
viewed_cookie_policy
persistente
1 año
La cookie es colocada por el plugin de Consentimiento de Cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
__cfduid
persistente
1 mes
Establecida por el servicio de CloudFlare para identificar tráfico web de confianza.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
1P_JAR
persistente
1 mes
Esta cookie se utiliza para transferir datos a Google.
DSID
persistente
1 hora
Establecida por Google , si has iniciado sesión con tu cuenta de Google en otro dispositivo para vincular tu actividad entre los dispositivos y coordinar los anuncios que aparecen en ellos y su conversión.
fr
persistente
3 meses
Esta cookie es necesaria para el funcionamiento del botón de “Like” en Facebook.
IDE
persistente
2 años
Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre la manera en la que el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les resulten relevantes según el perfil del usuario.
mc
persistente
1 año
Cookie de la plataforma QuantCast de medición de audiencias granularizadas. No almacenan datos personales, sino identificadores de usuario y su navegación
NID
persistente
6 meses
La cookie "NID" contiene un ID único que Google utiliza para recordar tus preferencias y otra información, como tu idioma preferido, el número de resultados de búsqueda que quieres que se muestren por página (por ejemplo, 10 o 20) y si quieres que el filtro Búsqueda Segura de Google esté activado o desactivado.
uid
persistente
1 año
Esta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias de los usuarios en cuanto a los anuncios dirigidos.
VISITOR_INFO1_LIVE
persistente
5 meses
Esta cookie es colocada por Youtube. Se usa para rastrear la información de los vídeos incrustados de YouTube en un sitio web.
_fbp
persistente
1 día
Utilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de terceros anunciantes.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
GPS
persistente
30 minutos
Esta cookie es colocada por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
_ga
persistente
2 años
Instalada por Google Analytics esta cookie se utiliza para distinguir a los usuarios y sesiones.
_gat_gtag_UA_18912877_1
persistente
1 minuto
Instalada por Google Analytics se usa para distinguir a los usuarios y limitar el porcentaje de solicitudes.
_gid
persistente
1 día
Instalada por Google Analytics esta cookie se utiliza para distinguir a los usuarios y sesiones.
__gads
persistente
1 año
Ayudan a Google Ad Manager a identificar anónimamente a los visitantes que han visto o han hecho click en algún anuncio
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
YSC
sesión
Fin de la sesión del navegador
Esta cookie es colocada por Youtube y se usa para rastrear las vistas de los vídeos incrustados.
Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasificar, junto con los proveedores de cookies individuales.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cref
persistente
1 año
Recoge datos sobre la interacción de la navegación del usuario y el tiempo pasado en la página web y sus subpáginas. Estos datos se usan para optimizar la relevancia de los anuncios y para motivos de estadística.
d
persistente
3 meses
Recoge datos anónimos sobre las visitas del usuario a la página web, como el número de visitas, el promedio de tiempo pasado en la página web, y cuáles páginas se han cargado, con el fin de generar informes para optimizar el contenido de la página web.
i
persistente
1 año
Registra datos de usuario anonimizados, como dirección IP, ubicación geográfica, páginas web visitadas, y en cuáles anuncios el usuario ha hecho clic, con el fin de optimizar los anuncios mostrados basado en el movimiento del usuario en las páginas web que usen la misma red de anuncios.
KADUSERCOOKIE
persistente
3 meses
Esta cookie identifica cada navegador o dispositivo desde el que un usuario individual visita las webs de los partners de Pubmatic.
KTPCACOOKIE
persistente
1 día
Esta cookie identifica cada navegador o dispositivo desde el que un usuario individual visita las webs de los partners de Pubmatic.
na_id
persistente
13 meses
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_rn
persistente
1 mes
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_sc_e
persistente
1 mes
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_sr
persistente
1 mes
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_srp
persistente
1 día
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_tc
persistente
13 meses
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
ouid
persistente
13 meses
Establece una cadena de identificación para un visitante específico. Esto se utiliza para reconocer al visitante en su reingreso. Además, permite a la web registrar el comportamiento del visitante y facilita la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.