Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Cookie
PHPSESSID
Duración
session
Descripción
This cookie is native to PHP applications. The cookie stores and identifies a user's unique session ID to manage user sessions on the website. The cookie is a session cookie and will be deleted when all the browser windows are closed.
Cookie
__cf_bm
Duración
1 hour
Descripción
This cookie, set by Cloudflare, is used to support Cloudflare Bot Management.
Cookie
wt_consent
Duración
1 year
Descripción
Used for remembering users’ consent preferences to be respected on subsequent site visits. It does not collect or store personal information about visitors to the site.
Cookie
_GRECAPTCHA
Duración
6 months
Descripción
Google Recaptcha service sets this cookie to identify bots to protect the website against malicious spam attacks.
Cookie
rc::a
Duración
never
Descripción
This cookie is set by the Google recaptcha service to identify bots to protect the website against malicious spam attacks.
Cookie
rc::f
Duración
never
Descripción
This cookie is set by the Google recaptcha service to identify bots to protect the website against malicious spam attacks.
Cookie
rc::c
Duración
session
Descripción
This cookie is set by the Google recaptcha service to identify bots to protect the website against malicious spam attacks.
Cookie
rc::b
Duración
session
Descripción
This cookie is set by the Google recaptcha service to identify bots to protect the website against malicious spam attacks.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Cookie
yt-remote-device-id
Duración
never
Descripción
YouTube sets this cookie to store the user's video preferences using embedded YouTube videos.
Cookie
ytidb::LAST_RESULT_ENTRY_KEY
Duración
never
Descripción
The cookie ytidb::LAST_RESULT_ENTRY_KEY is used by YouTube to store the last search result entry that was clicked by the user. This information is used to improve the user experience by providing more relevant search results in the future.
Cookie
yt-remote-connected-devices
Duración
never
Descripción
YouTube sets this cookie to store the user's video preferences using embedded YouTube videos.
Cookie
yt-remote-session-app
Duración
session
Descripción
The yt-remote-session-app cookie is used by YouTube to store user preferences and information about the interface of the embedded YouTube video player.
Cookie
yt-remote-cast-installed
Duración
session
Descripción
The yt-remote-cast-installed cookie is used to store the user's video player preferences using embedded YouTube video.
Cookie
yt-remote-session-name
Duración
session
Descripción
The yt-remote-session-name cookie is used by YouTube to store the user's video player preferences using embedded YouTube video.
Cookie
yt-remote-fast-check-period
Duración
session
Descripción
The yt-remote-fast-check-period cookie is used by YouTube to store the user's video player preferences for embedded YouTube videos.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Cookie
_ga
Duración
1 year 1 month 4 days
Descripción
Google Analytics sets this cookie to calculate visitor, session and campaign data and track site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognise unique visitors.
Cookie
_gid
Duración
1 day
Descripción
Google Analytics sets this cookie to store information on how visitors use a website while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the collected data includes the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously.
Cookie
_gat_gtag_UA_*
Duración
1 minute
Descripción
Google Analytics sets this cookie to store a unique user ID.
Cookie
_ga_*
Duración
1 year 1 month 4 days
Descripción
Google Analytics sets this cookie to store and count page views.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Cookie
YSC
Duración
session
Descripción
Youtube sets this cookie to track the views of embedded videos on Youtube pages.
Cookie
VISITOR_INFO1_LIVE
Duración
6 months
Descripción
YouTube sets this cookie to measure bandwidth, determining whether the user gets the new or old player interface.
Cookie
VISITOR_PRIVACY_METADATA
Duración
6 months
Descripción
YouTube sets this cookie to store the user's cookie consent state for the current domain.
Cookie
yt.innertube::requests
Duración
never
Descripción
YouTube sets this cookie to register a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
Cookie
yt.innertube::nextId
Duración
never
Descripción
YouTube sets this cookie to register a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.
En agosto de 1968 la revista National Geographic publicaba un extraordinario artículo de 37 páginas titulado Land of the Ancient Basques. Escrito por el autor norteamericano de origen vasco Robert Laxalt, y con fotografías de William Albert Allard.
Nosotros hemos descubierto lo que consideramos una joya y un elemento de un valor incalculable, por una casualidad. El 29 de diciembre de 2012 la web de National Geographic ha escogido como Foto del día, una foto de unos baserritarras vascos publicada en su edición de agosto de 1968 y así lo recogimos en esta web. Como somos curiosos por naturaleza nos hemos puesto a mirar la causa de que esta publicación contuviese esta foto y hemos descubierto que la web de la New York Society Library ofrece la posibilidad de ver las páginas de dicha publicación.
El mapa del País Vasco en la edición de agosto de 1968 de National Geographic. Atención al texto explicativo del mapa. No tiene desperdicio. Sobre todo si tenemos en cuenta en que año está publicado.
Ahí es donde nos hemos quedado fascinados. El reportaje es, simplemente maravilloso. Las fotografías son extraordinarias y nos muestran una Euskadi que forma parte ya de nuestra historia, que parece de otra época, pero en la que vivieron muchos de los que han conseguido que este país haya avanzado tanto en tan poco tiempo.
Los textos de Robert Laxalt, un norteamericano vasco-descendiente que también era vasco de corazón como lo demuestra su trayectoria de toda una vida, no tienen desperdicio; y las fotografías de William Albert Allard son, simplemente, emocionantes.
Esperamos que nuestros lectores disfruten tanto como nosotros lo hemos hecho de esta pequeña joya que nos presenta una parte de nuestra historia reciente y que es, al mismo tiempo, muy cercana y muy lejana, de lo que los vascos somos hoy en día.
Una anécdota. Nos imaginamos que al embajador del régimen de Franco en los Estados Unidos no le haría mucha gracia la publicación de este reportaje y mucho menos la presencia en el mismo de un mapa de todos los territorios vascos. No nos olvidemos que, en 1968, un vasco que tuviera ese mapa en la España franquista y era descubierto, tendría problemas con el Régimen dictatorial y sus esbirros. Resulta que ese embajador franquista era el diplomático Alfonso Merry Del Val y de Alzola, nacido en Bilbao en 1902.
Valora en Bitacoras.com: En agosto de 1968 la revista National Geographic publicaba un extraordinario artículo de 37 páginas titulado Land of the Ancient Basques. Escrito por el autor norteamericano de origen vasco Robert Laxalt, y con fotografías……
[…] La foto del día que nos ofrece hoy la web de National Geographic fue realizada por William Albert Allard, y apareció publicada a doble página en la revista de agosto de 1968. Formaba parte de las ilustraciones que acompañaban a un articulo titulado Land of the Ancient Basques, obra del escritor norteamericano de origen vasco Robert Laxalt y al que, por su interés, le vamos a dedicar una entrada propia. […]
[…] Cuando escribíamos hace algún tiempo sobre el extraordinario reportaje que National Geographic publicaba en 1968 sobre los vascos, comprobamos, por curiosidad, quien era el embajador del régimen de Franco en aquellos momentos, y así lo comentábamos: […]
[…] nada más verla. En realidad la reconocimos al instante. Es una de las fotografías que acompañan al extraordinario reportaje de Robert Laxalt (el escritor norteamericano de origen vasco) publicado en National Geographic, en el […]
[…] en varias ocasiones de este escritor vasco-norteamericano, en especial por su extraordinario artículo publicado en 1968 en National Geographic, Land of Ancient Basques. Un artículo que presentaba la realidad de todo el País de los Vascos en […]
Hola desde Argentina.Yo lei ese articulo sobre el Pais Vasco a los once años.En Buenos Aires en esa epoca el National Geographic era una forma de practicar ingles y disfrutar de esas gloriosas notas de los lugares mas ignotos.
La fotografia siempre era excelente.Hoy en dia aun con Internet es dificil encontrar esa calidad..
Recuerdo articulos desde las islas Faeroe hasta el de una tribu donde practicaban saltos desde una plataforma con lianas o sea….el actual bungee jumping.Las revistas eran de fines de los 60 pero yo las leia en los ochenta e igual me deslumbraban.
Sobre el mapa en cuestion parece mentira pero lo recuerdo como si fuera ayer por la calidad y el detalle.
Los volumenes viejos se national geographic, por lo menos en Buenos Aires, se consiguen por monedas en cualquier kiosco de venta de libros usados .Tambien en muchas bibliotecas comunes y corrientes.
Habria que buscar alguna sito de National Geographic para ver si se publico algo mas sobre el pais vasco
Les recomiendo a todos esta revista .
Saludos
Gabriel
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: En agosto de 1968 la revista National Geographic publicaba un extraordinario artículo de 37 páginas titulado Land of the Ancient Basques. Escrito por el autor norteamericano de origen vasco Robert Laxalt, y con fotografías……
Un artículo histórico y de un interés extraordinario. Ayúdanos a difundirlo: ¡compártelo!
Buenísimo! Gracias
[…] La foto del día que nos ofrece hoy la web de National Geographic fue realizada por William Albert Allard, y apareció publicada a doble página en la revista de agosto de 1968. Formaba parte de las ilustraciones que acompañaban a un articulo titulado Land of the Ancient Basques, obra del escritor norteamericano de origen vasco Robert Laxalt y al que, por su interés, le vamos a dedicar una entrada propia. […]
[…] Para leer el artículo en castellano, haz clic aquí. […]
Thank you because this article is beautiful. And happy new year 2013 to ABOUT BASQUE COUNTRY´s friends.
[…] Cuando escribíamos hace algún tiempo sobre el extraordinario reportaje que National Geographic publicaba en 1968 sobre los vascos, comprobamos, por curiosidad, quien era el embajador del régimen de Franco en aquellos momentos, y así lo comentábamos: […]
[…] (9) No Comments Posted under: Others national geographic http://aboutbasquecountry.eus/2012/12/30/national-geographic-1968-una-miradarealizada-45-anos-atras-al-co… ————————- 13-dic-2014 […]
[…] nada más verla. En realidad la reconocimos al instante. Es una de las fotografías que acompañan al extraordinario reportaje de Robert Laxalt (el escritor norteamericano de origen vasco) publicado en National Geographic, en el […]
[…] en varias ocasiones de este escritor vasco-norteamericano, en especial por su extraordinario artículo publicado en 1968 en National Geographic, Land of Ancient Basques. Un artículo que presentaba la realidad de todo el País de los Vascos en […]
Hola desde Argentina.Yo lei ese articulo sobre el Pais Vasco a los once años.En Buenos Aires en esa epoca el National Geographic era una forma de practicar ingles y disfrutar de esas gloriosas notas de los lugares mas ignotos.
La fotografia siempre era excelente.Hoy en dia aun con Internet es dificil encontrar esa calidad..
Recuerdo articulos desde las islas Faeroe hasta el de una tribu donde practicaban saltos desde una plataforma con lianas o sea….el actual bungee jumping.Las revistas eran de fines de los 60 pero yo las leia en los ochenta e igual me deslumbraban.
Sobre el mapa en cuestion parece mentira pero lo recuerdo como si fuera ayer por la calidad y el detalle.
Los volumenes viejos se national geographic, por lo menos en Buenos Aires, se consiguen por monedas en cualquier kiosco de venta de libros usados .Tambien en muchas bibliotecas comunes y corrientes.
Habria que buscar alguna sito de National Geographic para ver si se publico algo mas sobre el pais vasco
Les recomiendo a todos esta revista .
Saludos
Gabriel
Estimado Gabriel.
muchas gracias por tu comentario. Ciertamente las revistas de National Geographic son verdaderas joyas.
y sí, habría que hacer un poco de investigación para ver si publicaron más artículos sobre los vascos.
Saludos desde El País de los Vascos (desde el europeo 😉 )
Me alegro .Saludos para vos y todo el pueblo vasco