El diario del norte de Indiana South Bend Tribune ha publicado un artƭculo de Jordan Smith sobre una pequeƱa cabaƱa, situada en el condado de St. Joseph (situado al norte de Indiana y haciendo frontera con Michigan) que va a ser trasladada a un lugar en el que pueda mostrar mejor las caracterƭsticas de una vivienda de inicios del siglo XIX.

Nuestros lectores se preguntarĆ”n, por quĆ© hablamos en nuestra web de una pequeƱa estructura de mĆ”s de 200 aƱos situada a los “pies” de los Grandes Lagos y no muy lejos, por cierto, de la donde naciĆ³ Pat Bieter, el Ā«alemĆ”n catĆ³licoĀ» de Milwaukee,Ā  que se casĆ³ con una vasca de Boise, Eloisa Garmendia. Fundando una familia queĀ se convirtiĆ³ en un pilar deĀ la comunidad vasca de Boise.

El descendiente de un rey de Navarra en Indiana

Es normal que se lo pregunten, pero es que detrĆ”s de esta construcciĆ³n rural se esconde una historia que conecta a la cabaƱa y a su constructor, por vĆ­a familiar, con Antonio I, Conde de BorbĆ³n que, por matrimonio con Juana de Albert, se convirtiĆ³ en rey de Navarra, y aportĆ³ la Ā«semilla BorbĆ³nĀ», que acabĆ³ cuajando primero en el reino de Francia para extenderse al reino de EspaƱa.

Pierre Freschutz Navarre
Pierre Freschutz Navarre

Para nosotros, el detonante para bucear en esa historia fue que la cabaƱa en cuestiĆ³n tiene un nombre, Ā«NavarraĀ». No es difĆ­cil de entender que descubrir que una cabaƱa de 1820 que lleva ese nombre, nos haya resultado interesante.

Su constructor y propietario fue Pierre Freischutz Navarre (1787ā€“1864) que segĆŗn se informa en el artĆ­culo era de ascendencia francesa. Podemos encontrar una ficha suya en Family Search.

En sĆ­ misma, su historia es interesante. Fue el primer colono no nativo que se instalaba en el valle del rĆ­o St. Joseph. AllĆ­ estableciĆ³ su propio puesto comercial y se casĆ³ con una mujer Potawatomi llamada Keshewaquay, que adoptĆ³ el nombre de Angelique, y que era hija del destacado guerrero y lĆ­der Potawatomi Wabaunsee. La pareja tuvo varios hijos.

Pierre Freischutz Navarre fue muy leal a su nueva familia y la naciĆ³n a la que pertenecĆ­an, los Potawatomi. En la dĆ©cada de 1840, se mudĆ³ con ellos a Kansas (expulsados por el Gobierno de los USA) y solo regresĆ³ a Indiana despuĆ©s de la muerte de Angelique. Tal y como lo explican en la web Potawatomi Heritage.

Pero para nosotros lo es, aĆŗn mĆ”s, su lĆ­nea familiar. Un lĆ­nea familiar que lo conecta, directamente Jean Navarre, hijo natural de Antonio I de Navarra y, por lo tanto, hermanastro de Enrique III de Navarra que tomĆ³ posesiĆ³n de la corona de Francia con el nombre de Enrique IV.

Fort Pontchartrain en el siglo XVIII Detroit Historical Society (ilustracion John Gelsavage)
Fort Pontchartrain en el siglo XVIII Detroit Historical Society (ilustracion John Gelsavage)

Una larga lista de hijos, nietos y bisnietos se extiende hasta que llegamos a Robert Navarre, bisnieto del rey Antonio I (por la lĆ­nea de su hijo natural Jean Navarre), que es enviado a las colonias francesas en AmĆ©rica del Norte, en concreto a Fort Pontchartrain (Detroit, que entonces era colonia francesa),Ā  como Sub-Intendente y notario real. Un puesto de gran importancia en la colonia ya que solo rendĆ­a cuentas ante el Intendente de Quebec.

Pierre Freischutz Navarre el primer europeo en el condado de St. Joseph

En aquella Ć©poca la economĆ­a de la zona, mĆ”s allĆ” de la agricultura y la ganaderĆ­a de subsistencia, se basaba en el comercio de pieles.Ā  Y a eso se dedicĆ³ uno de los nietos de Robert Navarre, Pierre Freischutz Navarre, que se estableciĆ³ en el condado de St. Joseph en 1820 como agente de la renombrada American Fur Company. Una empresa que hacĆ­a 1830 yaĀ monopolizabaĀ elĀ comercio de pieles y cueroĀ en losĀ Estados Unidos, convirtiĆ©ndose en una de las mayores empresas del paĆ­s.

En junio de 2006, los trabajadores renuevan la histoĢrica CabanĢƒa Navarre en Leeper Park. SU ANDERSON:TRIBUNA DE SOUTH BEND
En junio de 2006, los trabajadores renuevan la histoĢrica CabanĢƒa Navarre en Leeper Park. SU ANDERSON:TRIBUNA DE SOUTH BEND

Su cabaƱa, su vivienda; la de ese descendiente de un rey de Navarra, casado con una mujer Potawatomi llamada Keshewaquay, que acompaƱo al pueblo de su mujer a su deportaciĆ³n forzada a Kansas por orden del gobierno de los USA… Esa cabaƱa con mĆ”s de 200 aƱos de historia, es la protagonista de este artĆ­culo.

El traslado de una cabaƱa llena de historia

Lo es porque la van a trasladar a un lugar en la que va a estar mĆ”s accesible, porque forma parte esencial de la historia de esta comunidad. El Museo de Historia prometiĆ³ a la ComisiĆ³n de PreservaciĆ³n HistĆ³rica del Condado (que la que ha dado la autorizaciĆ³n para su traslado), solicitar el estatus de “Hito local” para la cabaƱa dentro de los 30 dĆ­as posteriores a su traslado. El museo tambiĆ©n debe reparar el techo de la cabaƱa, que ha estado cubierto con una lona durante casi tres aƱos , para finales de 2024.

Por cierto, el traslado estƔ previsto que se realice el dia de hoy, miƩrcoles 15 de mayo. Esperemos que haya sido un Ʃxito.

Les dejamos el artĆ­culo del South Bend Tribune y el enlace al PDF de un libro sobre historias de Detroit, Legends of le DĆ©troit, escrito en 1884, donde encontrar informaciĆ³n sobre la familia Navarre, desde su origen en Navarra hasta su presencia en NorteamĆ©rica. El libro se encuentra recogido en la indispensable web Internet Archive, que tantas veces usamos.

TambiĆ©n les dejamos una versiĆ³n de ese libro en formato TXT, donde se puede ver tambiĆ©n la historia de esta familia ( y nos permite una traducciĆ³n automĆ”tica)


South Bend Tribune -13/5/2024 – USA

Historic Navarre Cabin to leave South Bend park where it’s sat since 1904

The historic Navarre Cabin, the oldest structure in St. Joseph County, will soon move from the park where it’s sat for 120 years. TheĀ History Museum, the cabin’s owner since saving the structure from demolition in 1895, will move the 1820 home from Leeper Park to the museum’s campus on Wednesday. Museum leaders plan to make the cabin the center of an immersive exhibit about the lives of pioneers and Native Americans in the early 19th century.

(Sigue) (TraducciĆ³n automĆ”tica)

 

PDF del libro Legends of le DĆ©troit


LEGENDS OF LE DETROIT

Version TXT
(Sigue) (TraducciĆ³n automĆ”tica)

 

Foto de cabecera: Construida en 1820, se cree que la cabanĢƒa Pierre Navarre en Leeper Park es la estructura y residencia maĢs antigua del condado de St. Joseph (ORDAN SMITH, SOUTH BEND TRIBUNE)

Last Updated on May 17, 2024 by About Basque Country


Lagun iezaguzu aboutbasquecountry.eus mantentzen!
Help us keep aboutbasquecountry.eus running!
AyĆŗdanos a mantener aboutbasquecountry.eus

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cĆ³mo se procesan los datos de tus comentarios.