Élisée Reclus es un geógrafo francés, miembro anarquista de la Primera Internacional. Viajero infatigable, es el creador de la Geografía Social, y durante su larga y agitada vida publica un gran número de trabajos sobre geografía humana y geografía económica que son verdaderos ejemplo incluso hoy en día.
Vivió una época de una gran importancia para la sociedad occidental en todos los aspectos: científicos, políticos, culturales y sociales. Vivió esa época y fue protagonista de muchos de esos acontecimientos históricos. Su biografía, que recomendamos revisar, es un claro reflejo de lo que se puede definir como una vida apasionante y comprometida.
Les hablamos de este personaje histórico por una razón muy concreta. En marzo de 1867 la revista “Revue des Deux Mondes” publicaba un artículo suyo dedicado a los vascos. Esta revista es una publicación mensual francesa que fue fundada en 1826 y que todavía existe .
El artículo, amplio, llevaba un título realmente llamativo: “Les Basques. Un peuple qui s’en va” (Los vascos un pueblo que desaparece) y que el periodista y escritor gipuzkoanoRamón Berraondo (que firmaba bajo el pseudónimo de Martin de Anoguiozar) tradujo al castellano con unas cuantas notas a pie de página realmente interesantes.
Éliséé Reclus
Leer este documento es realmente interesante, ya que nos permite conocer la visión que sobre los vascos existía en aquel momento de la historia. Por ejemplo, hoy en día la definición de íberos aplicadas a los vascos, suena extraña, ya que esa teoría que piensa que los vascos eran los íberos, hace tiempo que ha desaparecido, o se ha convertido en marginal.
Lo que nos llama la atención es que un anarquista, viajero impenitente, experto geógrafo y político escriba un artículo tan amplio sobre un pequeño pueblo que el cree que “está condenado a desaparecer por el devenir de los acontecimientos históricos“.
También es interesante leerlo para entender cómo los creadores de la modernidad, opinaban que un pueblo como el vasco y su idioma estaban condenados a la desaparición que aun se conservaba, en 1867, vivo por causa de la ignorancia en la que vivían los naturales del país
Lo que protege actualmente con más eficacia al vasco contra las invasiones del francés y del castellano, es la ignorancia en la cual permanecen aún las poblaciones. (pág. 72)
Una situación que la expansión de la “modernidad” acabara cambiando, lo que significará la desaparición de la nacionalidad y la lengua de los vascos
Felizmente los conocimientos no pueden tardar en generalizarse entre esas poblaciones de espíritu naturalmente tan vivo y tan expansivo. En este siglo de prodigiosa actividad, en que «la batalla de la vida» (13) condena a la ruina a todos los que se quedan detrás, los Vascos aprenderán ellos también, a marchar con paso cada vez más rápido, pero ello será al precio de su nacionalidad y de su misma lengua. De su magnífico idioma, clasificado entre las cosas del pasado, no quedarán más que léxicos, gramáticas, algunas pastorales, malas tragedias modernas y cantos de discutida antigüedad.
Una desaparición que es inevitable a pesar de los valores que el pueblo vasco ha mantenido a lo largo de siglos
Ciertamente, al ver perderse en medio de las poblaciones circundantes a ese último grupo que permanecía aún del antiguo mundo ibero, es imposible no experimentar un sentimiento de tristeza, porque entre las razas humanas los Vascos eran verdaderamente una de las más nobles y hasta en muchos aspectos su estado social era superior al nuestro. No se trata de ningún modo de una paradoja: la historia y las leyes pirenaicas atestiguan altamente de la preeminencia que les proporcionaban sobre las sociedades vecinas su rectitud, su generosidad, su amor celoso por la independencia, su respeto hacia el individuo. (pág. 76)
…y los Vascos en verdad eran todos nobles, y tanto y más que los altos barones de las cortes de Francia y de España, pues sus derechos no dependían de un amo…(pág. 77)
Lo que sobre todo demuestra cuan superior era la sociedad euskara, tan poco importante en número, a las poblaciones. vecinas por sus elementos de civilización, es el gran respetó que se tenía por la persona humana. Todo Vasco era absolutamente inviolable en su morada, y en ese Castillo-fortaleza, protegido por el respeto de todos, se hallaba en mayor seguridad que el Francés de la Edad Media al pie del altar o que el Inglés de nuestros días con los privilegios del habeas corpus (pág. 77)
Las cifras oficiales atestiguan altamente de esta aversión del Euskaro hacia el régimen militar, porque de todos los franceses sumisos sólo el departamento de los Bajos Pirineos contó a veces los dos quintos o la mitad. Los jóvenes dejan Francia por evitar la servidumbre y con su ejemplo animan a sus compañeros a imitarles. Entre el número de los motivos que activan la emigración hay que contar también la pérdida de la autonomía política y municipal, de las que gozaban aún recientemente las aldeas confederadas de los altos valles. Tal es quizás la razón por la cual los destierros voluntarios son muchos más frecuentes entre los Vascos franceses que entre los de la otra vertiente pirenaica. Los habitantes de las regiones vascas de España, guardando todavía sus fueros (4), no han cesada de ser un estado en el estado; tienen una sombra de existencia nacional y, por consiguiente, les queda más en el corazón el amor a la tierra que a sus hermanos de Laburdi y Zuberoa (pág. 73)
Un camino que según creía les llevaba indefectiblemente a la desaparición y a la integración en sociedades con culturas más modernas y superiores.
Las costumbres se pierden al mismo tiempo que el idioma, y los Euskaros se hacen Españoles o Franceses según el país al cual pertenezcan políticamente. Con todo eso, no hay que ver una desgracia en esa unión que se realiza; a pesar de la pena que debe ocasionar la desaparición de lo que había de noble en las antiguas costumbres nacionales, no se podría deplorar la fusión gradual que se lleva a cabo entre los descendientes de los Iberos y los de los Galos, Romanos, Visigodos, puesto que es a ambición de la mezcla entre los hombres como el progreso puede realizarse en los pueblos y en la humanidad entera. Las razas, como los cuerpos químicos, deben disolverse para formar combinaciones y adquirir propiedades nuevas. Al entrar en la sociedad moderna, fuera de la cual vivían en otro tiempo, los Vascos tendrán que sacrificar la pureza de su tipo, su hermoso idioma, los recuerdos de su gloriosa historia y quizás hasta su nombre; muchos de ellos se arriesgarán así a perder toda originalidad nacional y, no poseyendo ya más que hábitos y pensamientos plagiados, se alinearán en ese vulgar rebaño de los hombres que renuncian a toda iniciativa; pero en nuestra sociedad medio bárbara en que la instrucción no está sino en estado de bosquejo y donde los fenómenos sociales más importantes se cumplen todavía como al azar, este hecho capital de la absorción de una raza por las naciones vecinas no podría producirse sin acarrear a las poblaciones numerosos perjuicios temporales. Como revancha, los Euskaros, perteneciendo en lo sucesivo al mundo moderno, se pondrán también a la obra común para el bien de todos, y por ello mismo entrarán en una civilización muy superior a la que les era especial. Ahora, ya no tienen que buscar más la libertad para ellos solos (17); no es a título de hidalgos, reconocidos corno tales por los fueros (4) y los tratados, como tienen derecho al respeto hacia su persona, y sí en calidad de hombres libres e iguales (18). Su ideal no se deja ya encerrar en el estrecho horizonte de sus montañas, porque no es absolutamente bajo el roble de Guernica donde se debe dictar justicia, sino también en todos los puntos de la tierra donde se encuentre un grupo de seres humanos. (pág. 80)
Un destino que él veía como inevitable y que en su razonamiento recuerda, a toda la visión de los liberales que crearon el estado-nación de España a principios del siglo XIX,. Quienes, después de alabar profundamente las libertades de las que disfrutaban los vascos, decidieron eliminaras para igualarles al resto de los ciudadanos de esa nueva realidad política, diseñada en los salones por una minoría “ilustrada” que con la excusa de la libertad, creaban las condiciones para incrementar su poder y riqueza.
Por suerte, las premoniciones de Élisée Reclus no fueron una realidad. Porque, en definitiva, esa modernidad que él veía como una apisonadora histórica que inevitablemente acabaría llevando a los vascos a formar parte de ese vulgar rebaño de los hombres que renuncian a toda iniciativa, es la misma que los romanos, los visigodos, los árabes, los carolingios, y todos los poderes que pasaron por El País de los Vascos, creían tener en su poder: un arma de eliminación de otras realidades diferentes, para acomodarlas a lo que ellos querían que fuera el mundo. Querían personas a medida de los intereses de los invasores (militares, intelectuales, o económicos), y al servicio de un destino ajeno al interés de esas personas.
El problema con el que se han encontrado fue, ha sido y es, la voluntad de supervivencia que ha demostrado este pequeño pueblo, empeñado en seguir siendo “un pueblo libre de personas libres”.
Un principio que queda claramente demostrado en el relato de otro viajero francés, el Barón Ch. Davillier, que en su relato de 1862, “Viaje por España“, cuando habla de su paso por las Provincias Vascongadas, narra extrañado una costumbre de los vascos que le parece única y singular:
Una cosa bastante singular y que, según pienso, no se halla establecida en ningún otro país, es que los niños encontrados son nobles, y que disfrutan del título de hidalgos y de todos los privilegios anexos a la nobleza; pero para eso es preciso que demuestren que se les ha alimentado y criado en el hospital donde se colocan esa clase de niños).
Lo que decimos, “un pueblo libre de personas libres”.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies necesarias activan las funciones básicas como la navegación y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-necessary
persistente
1 año
Esta cookie es colocada por el plugin de Consentimiento de Cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para guardar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
persistente
1 año
Esta cookie es colocada por el plugin de Consentimiento de Cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para guardar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesario".
PHPSESSID
sesión
Fin de la sesión del navegador
Esta cookie es nativa de PHP y permite a la web guardar datos serializados de estado. En esta web se usa para establecer sesiones de usuario pasando datos de estado a través de una cookie temporal también conocida como Cookie de sesión. La cookie PHPSESSID no tiene caducidad establecida ya que desaparece cuando se cierra la web.
viewed_cookie_policy
persistente
1 año
La cookie es colocada por el plugin de Consentimiento de Cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
__cfduid
persistente
1 mes
Establecida por el servicio de CloudFlare para identificar tráfico web de confianza.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
1P_JAR
persistente
1 mes
Esta cookie se utiliza para transferir datos a Google.
DSID
persistente
1 hora
Establecida por Google , si has iniciado sesión con tu cuenta de Google en otro dispositivo para vincular tu actividad entre los dispositivos y coordinar los anuncios que aparecen en ellos y su conversión.
fr
persistente
3 meses
Esta cookie es necesaria para el funcionamiento del botón de “Like” en Facebook.
IDE
persistente
2 años
Utilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre la manera en la que el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les resulten relevantes según el perfil del usuario.
mc
persistente
1 año
Cookie de la plataforma QuantCast de medición de audiencias granularizadas. No almacenan datos personales, sino identificadores de usuario y su navegación
NID
persistente
6 meses
La cookie "NID" contiene un ID único que Google utiliza para recordar tus preferencias y otra información, como tu idioma preferido, el número de resultados de búsqueda que quieres que se muestren por página (por ejemplo, 10 o 20) y si quieres que el filtro Búsqueda Segura de Google esté activado o desactivado.
uid
persistente
1 año
Esta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita al sitio web, las páginas visitadas, etc., con el fin de comprender mejor las preferencias de los usuarios en cuanto a los anuncios dirigidos.
VISITOR_INFO1_LIVE
persistente
5 meses
Esta cookie es colocada por Youtube. Se usa para rastrear la información de los vídeos incrustados de YouTube en un sitio web.
_fbp
persistente
1 día
Utilizado por Facebook para ofrecer una serie de productos publicitarios, como ofertas en tiempo real de terceros anunciantes.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
GPS
persistente
30 minutos
Esta cookie es colocada por Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en base a su ubicación geográfica.
_ga
persistente
2 años
Instalada por Google Analytics esta cookie se utiliza para distinguir a los usuarios y sesiones.
_gat_gtag_UA_18912877_1
persistente
1 minuto
Instalada por Google Analytics se usa para distinguir a los usuarios y limitar el porcentaje de solicitudes.
_gid
persistente
1 día
Instalada por Google Analytics esta cookie se utiliza para distinguir a los usuarios y sesiones.
__gads
persistente
1 año
Ayudan a Google Ad Manager a identificar anónimamente a los visitantes que han visto o han hecho click en algún anuncio
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
YSC
sesión
Fin de la sesión del navegador
Esta cookie es colocada por Youtube y se usa para rastrear las vistas de los vídeos incrustados.
Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasificar, junto con los proveedores de cookies individuales.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cref
persistente
1 año
Recoge datos sobre la interacción de la navegación del usuario y el tiempo pasado en la página web y sus subpáginas. Estos datos se usan para optimizar la relevancia de los anuncios y para motivos de estadística.
d
persistente
3 meses
Recoge datos anónimos sobre las visitas del usuario a la página web, como el número de visitas, el promedio de tiempo pasado en la página web, y cuáles páginas se han cargado, con el fin de generar informes para optimizar el contenido de la página web.
i
persistente
1 año
Registra datos de usuario anonimizados, como dirección IP, ubicación geográfica, páginas web visitadas, y en cuáles anuncios el usuario ha hecho clic, con el fin de optimizar los anuncios mostrados basado en el movimiento del usuario en las páginas web que usen la misma red de anuncios.
KADUSERCOOKIE
persistente
3 meses
Esta cookie identifica cada navegador o dispositivo desde el que un usuario individual visita las webs de los partners de Pubmatic.
KTPCACOOKIE
persistente
1 día
Esta cookie identifica cada navegador o dispositivo desde el que un usuario individual visita las webs de los partners de Pubmatic.
na_id
persistente
13 meses
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_rn
persistente
1 mes
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_sc_e
persistente
1 mes
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_sr
persistente
1 mes
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_srp
persistente
1 día
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
na_tc
persistente
13 meses
Utilizada para reconocer al visitante en su reingreso. Esto permite que la web registre el comportamiento del visitante y facilite la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.
ouid
persistente
13 meses
Establece una cadena de identificación para un visitante específico. Esto se utiliza para reconocer al visitante en su reingreso. Además, permite a la web registrar el comportamiento del visitante y facilita la función de compartir en las redes sociales provista por Addthis.com.